Informan a alumnos del CECyTE-Sonora sobre adicciones, enfermedades y embarazos no deseados

HomeLocal

Informan a alumnos del CECyTE-Sonora sobre adicciones, enfermedades y embarazos no deseados

Jóvenes estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE)-Sonora, recibieron la información de primera mano sobre los riesgos que hay al caer en las adicciones, tener un embarazo no planeado o llevar una vida activa sexual sin responsabilidad

Más de dos mil integrantes de la comunidad escolar recibieron información para prevenir el abuso sexual infantil
Aseguran Sedena, Guardia Nacional y Policía Estatal a personas armadas en Gral. Plutarco Elías Calles
Accidente deja saldo de ocho jornaleros muertos

Gabriel Benítez

Jóvenes estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE)-Sonora, recibieron la información de primera mano sobre los riesgos que hay al caer en las adicciones, tener un embarazo no planeado o llevar una vida activa sexual sin responsabilidad.

Esto dentro de las actividades de la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia 2017, que se lleva a cabo del 18 al 22 de septiembre y dirigida a la población de los 10 a los 19 años de edad.

Ante la asistencia de autoridades sanitarias y educación, se dio a conocer que “las acciones de esta semana para los adolescentes serán en los temas de higiene personal, alimentación correcta, actividad física, salud bucal, salud sexual y reproductiva, salud mental, prevención de adicciones, violencia, y de accidentes, entornos favorables a la salud, cáncer, entre otros”.

Al respecto, la alumna Natalia Arvayo Vega, señaló que este tipo de eventos son positivos, ya que es necesario saber más sobre esta información debido a que es cuando se tiene la etapa de transición de niños a adolescentes y se tienen muchas dudas e inquietudes en relación a la vida.

Manifestó que esperan aprovechar esta oportunidad que se les da de parte de las autoridades, a fin de saber más sobre la reproducción sexual y prevención de enfermedades y embarazo no deseados, además de buscar en todo momento tener un mejor estilo de vida.

Por su parte, el director de Servicios de Salud a la Persona, Ramiro Laguna Montiel, señaló que hasta el 22 de septiembre desarrollarán diversas acciones preventivas en materia de salud en la población de entre 10 y 19 años de edad.

“Quiero recordarles lo importante y lo motivante que es el tener un proyecto de vida, saber a dónde quieren llegar, qué quieren lograr, qué tipo de ciudadano quieren ser, porque es la mejor herramienta que tienen, el mejor escudo protector que tendrán frente a todos los obstáculos de la vida”, enfatizó.