HomePortada

Funcionarios serán sancionados si apoyan a partidos políticos: Contralor

Todos los servidores públicos deben apegarse a la Ley de Responsabilidades y no comprometer sus actos con una situación partidista

Covid-19 deja a más de 346 mil sin empleo
Aplicación de vacunas contra el COVID-19 es un acto de justicia con el personal del sector salud: Gobernadora Pavlovich
Celebra Toño Astiazarán con residentes de la colonia Insurgentes la entrega de seis avenidas con concreto hidráulico

Yoanna Romo/El Sol de Hermosillo

Los funcionarios públicos que sean sorprendidos apoyando a partidos políticos fuera de la Ley durante el proceso electoral, serán sancionados, aseveró Miguel Ángel Murillo Aispuro.

El titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado externó que ya inició el año electoral, por lo cual todos los servidores públicos deben apegarse a la Ley de Responsabilidades y no comprometer sus actos con una situación partidista.

Señaló que de ser así, podrían recibir sanciones que van desde amonestaciones a inhabilitaciones, pero eso dependerá de cada caso que se presente y cómo se desarrolle.

“El Gobierno trabaja para toda la sociedad independientemente de partidos políticos, campañas y candidatos”, expresó el funcionario estatal.

Con la finalidad de capacitar, orientar e informar a todos los funcionarios sobre las limitaciones y las reglas en el periodo mencionado, declaró que esta semana el Gobierno del Estado firmará un convenio de colaboración con el Instituto Estatal Electoral (IEE).

Especificó que se establecerá una síntesis de las obligaciones directas que tienen los trabajadores del Estado, de acuerdo a la Ley de Responsabilidades y a la Ley Electoral.

“Desde luego, no pretendemos favorecer a nadie y queremos cuidarnos como funcionarios con ese principio de imparcialidad que nos debe de regir a partir de que somos funcionarios y representamos a toda la sociedad y no a un partido político en nuestro desempeño”, expresó.

Sobre los funcionarios públicos que tengan aspiraciones políticas en las próximas elecciones, el Contralor dijo que estos tienen que cumplir con las leyes tanto del Gobierno como electorales.

Explicó que en cuanto se unifiquen los criterios y los tiempos de los órganos electorales y políticos, los posibles candidatos deben cumplir con estor términos, como separarse del cargo antes de iniciar sus campañas.

Todo aquel que no respete estas medidas, oportunamente será observado por sus propios opositores y ellos se encargarán de impugnar en primera instancia o en término al aspirante que esté violando una disposición, con ello se eliminaré a un contrario, resaltó Murillo Aispuro.

“Como Gobierno llevaremos a cabo una actividad de prevención para que no intervengamos como Gobierno a favor de determinado candidato. Lo vamos a hacer con la intensidad necesaria en coordinación con la autoridad estatal electoral en Sonora”, reiteró.