Los operativos en los locales en el giro comercial de las “Casas de Empeño”, continuarán en base a la normativa que marca la ley, para inhibir que los ladrones acudan a vender los objetos que sustrajeron de manera ilícita
Gabriel Benítez
Los operativos en los locales en el giro comercial de las “Casas de Empeño”, continuarán en base a la normativa que marca la ley, para inhibir que los ladrones acudan a vender los objetos que sustrajeron de manera ilícita.
Al respecto, el vice fiscal General de Justicia en el Estado de Sonora; Carlos Castillo Ortega, señaló que como parte de las acciones de las autoridades sobre este y otros casos, seguirán firmes para dar resultados a la demanda de la ciudadanía.
Manifestó que en todos los cateos que se han hecho en las diferentes casas de empeño se abre una carpeta de investigación a fin de darse el seguimiento necesario, a fin de deslindar responsabilidades de acuerdo a la nueva ley que entro en vigor en fechas anteriores.
Indicó que tanto los propietarios como los empleados tienen de alguna forma una investigación para deslindar responsabilidades, donde hay casos que se tiene que aplicar la prisión preventiva, como ya a sucedió con algunos trabajadores.
Aclaró que en este tipo de situaciones los dueños de este tipo de comercios también tienen responsabilidad, que se aplica en base a las investigaciones que se hacen al respecto y que en su momento podrán ser citados a comparecer.
Dijo que la ley determina que procede una detención contra quien recibe los artículos que presuntamente son robados, por lo que se han presentado casos donde los empleados no solicitan ningún documento de la legal procedencia del producto.
Aclaró que en los cateos que hasta el momento se han hecho en las casas de empeño, han visto que los trabajadores no solicitan ni siquiera la credencial de elector, cuando la ley determina que debe de tenerse hasta fotografía del sujeto.