Conmemora Ayuntamiento de Cajeme 155 aniversario luctuoso del General Ignacio Zaragoza

HomeLocal

Conmemora Ayuntamiento de Cajeme 155 aniversario luctuoso del General Ignacio Zaragoza

Nacido en Bahía del Espíritu Santo, Texas en 1829, fue un militar mexicano de ideas progresistas, que luchó contra la dictadura de Antonio López de Sa

Intensifica Secretaría de Salud revisión en albercas
Regularizará Ayuntamiento predios en La Victoria y El Tazajal
Invita ISC a conmemorar el 92 aniversario luctuoso de Álvaro Obregón Salido

Nacido en Bahía del Espíritu Santo, Texas en 1829, fue un militar mexicano de ideas progresistas, que luchó contra la dictadura de Antonio López de Santa Anna y apoyó a Benito Juárez durante la Guerra de Reforma, contribuyendo decisivamente a la victoria final de los liberales en 1960, y dos años después, en los inicios de la invasión francesa de México, obtuvo una brillante victoria en la llamada Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862, para morir el 8 de septiembre de ese mismo año, víctima de la fiebre tifoidea; así lo manifestó el regidor Abraham Ramírez Barrón, quien fue el orador oficial en el acto cívico y posterior guardia de honor en el busto a la memoria del general Ignacio Zaragoza, al conmemorarse el 155 aniversario de su fallecimiento.

Acudieron al evento el capitán Armando Policarpo Chávez por parte del 60 Batallón de Infantería; el comandante Adolfo Díaz Herrera por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal; el Director de Educación Municipal, Enrique Evangelista Velázquez; el Coordinador de Regidores, Cristóbal Blancas Virgen; el Jefe de Eventos Cívicos de Presidencia, Adalberto Anduaga, así como los regidores Ramoncita Flores y José Alfredo Ayala Malagón.

 

CONMEMORAN 249 ANIVERSARIO DE NATALICIO DE DOÑA JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ

Hija de Manuela Téllez-Girón y Calderón y de Pedro Ortiz, capitán del regimiento de Los Verdes, nació el 8 de septiembre de 1768; en 1791 contrajo matrimonio con quien se convertiría en el corregidor de Querétaro, Miguel Domínguez, por lo que recibió el apodo de «la Corregidora»; en 1810 conoce al cura Miguel Hidalgo y Costilla y al capitán Ignacio Allende, a los que informó del desarrollo de la conspiración en Querétaro incorporándose así a la lucha por la Independencia de México, a raíz de lo cual es considerada la «Madre de la Patria»; así lo dijo la regidora Martha Luz Parada Velderrain durante la guardia cívica y ofrenda floral en conmemoración del 249 aniversario del natalicio de Doña Josefa Ortiz de Domínguez.

Estuvieron presentes la Síndica Municipal, Carmen Aída Lacy Valenzuela; el capitán Armando Policarpo Chávez, por el 60 Batallón de Infantería; el oficial José Bello Escalante en representación de la Policía Federal; el comandante Adolfo Díaz Herrera en representación de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal; el Coordinador de Regidores, Cristóbal Blancas Virgen; Adalberto Anduaga, Coordinador de Actos Cívicos de Presidencia y los regidores Ramoncita Flores, Alida María Parada y José Alfredo Ayala Malagón.