Urge declaratoria de emergencia para Hermosillo

HomeLocal

Urge declaratoria de emergencia para Hermosillo

El presidente municipal de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, señaló que la declaratoria de emergencia para la capital sonorense es sumament

¡Ya vienen las Fiestas del Pitic! El deleite de los sentidos
Se realiza con éxito el foro de consulta en materia de alcoholemia
Concluye etapa local del Concurso Juvenil de Debate Político 2018

El presidente municipal de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, señaló que la declaratoria de emergencia para la capital sonorense es sumamente importante para poder acceder a los apoyos que brinda el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y así dar solución a los estragos que han ocasionado las lluvias durante este verano.

Recordó que la gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, a través del secretario de Gobierno, solicitó ante la Federación dicha declaratoria para los municipios de Nogales y Hermosillo, esto ante la inundación pluvial que ha afectado a ambas ciudades.

De su parte, mencionó que se dedicará a realizar el levantamiento de daños de Hermosillo, asegurando que las diferentes dependencias no descuidarán su trabajo en la intervención inmediata.

“Estamos haciéndolo en conjunto y, bueno, evidentemente hay daños muy específicos en el Poniente, en el Sur y en algunas zonas; y, bueno, la verdad es que con mucho trabajo para hacer ese levantamiento muy claro como lo pide Fonden; la otra es, evidentemente, limpiando la ciudad y estableciendo el orden desde el primer momento. Hay inundaciones generales como es el caso del Poniente; inundaciones específicas en algunos sectores, pero, además, aquí lo que se atiende: cuando se cae vivienda, cuando hay daños en algunas avenidas, etcétera”, explicó.

El munícipe desconoció el tiempo estimado para la resolución del dictamen, agregando que, en ese aspecto, a Sonora le ha ido bien, pues el año pasado también se tuvo el apoyo de dicho instrumento financiero.

“Hay diferentes tipos de apoyo, ellos, cuando vean el levantamiento, ellos dirán cómo. Cuando es en zonas marginadas o cuando es en zonas rurales se apoya con un tipo de cosas; cuando es en zonas urbanas con diferentes cuestiones. Ha habido casos que ha tardado años, aquí en Sonora nos ha ido muy bien”, finalizó.

En lo que respecta a la Declaratoria de Emergencia que solicitó a la Federación para Hermosillo y Nogales, debido a las intensas lluvias que se han registrado en esos municipios, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, dijo que acudirá a la Ciudad de México para reunirse con autoridades del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

Explicó que los ayuntamientos están realizando los levantamientos correspondientes para calcular los daños y que el Fonden determine la cantidad de recursos que se van a asignar a estas localidades.

“En muy poco tiempo ha caído mucha lluvia; entonces Nogales y Hermosillo se han visto dañados por las lluvias y esperamos que nos respondan. Pero el tema es que nos respondan y nos hagan la declaratoria, y bajen los recursos”, agregó Pavlovich Arellano.