Se procederá conforme a la Ley con funcionarios incumplidos: Contralor

HomeLocal

Se procederá conforme a la Ley con funcionarios incumplidos: Contralor

El titular de la Secretaría de la Contraloría General del Estado; Miguel Ángel Murillo Aispuro, señaló que ante el incumplimiento de varios funcionarios públicos de no presentar su declaración patrimonial, se procederá conforme a la ley en materia de aplicación de sanciones

Con sistema virtual alumnos de Cobach recuperarán materias rezagadas
Pandemia de COVID-19 alcanza una nueva marca: 14 millones de casos confirmados a nivel mundial
Velará DIF municipal por el bienestar de cada niño, adulto mayor, madre y familia: Patricia Ruibal

Gabriel Benítez

El titular de la Secretaría de la Contraloría General del Estado; Miguel Ángel Murillo Aispuro, señaló que ante el incumplimiento de varios funcionarios públicos de no presentar su declaración patrimonial, se procederá conforme a la ley en materia de aplicación de sanciones.

Indicó que fue el pasado mes de julio cuando los funcionarios debieron presentar su declaración patrimonial, sin embargo hay 33 casos que no la hicieron llegar a la institución por motivos que se desconocen, entre los que se encuentran 25 del 2016 y ocho de este año.

Ante esa situación, explicó que la instrucción que se tiene de la gobernadora; Claudia Pavlovich Arellano, es que todos los servidores públicos obligados presenten su declaración patrimonial, a fin de que los sonorenses tengan conocimiento de la situación de cada uno de ellos.

Aclaró que en este caso todos los sujetos obligados en presentar la declaración patrimonial son de nivel nueve hacia arriba, y todos los que manejen en sus dependencias recursos públicos, siendo alrededor de 12 mil 128 quienes deben de cumplir con esta responsabilidad.

Adelantó que con la entrada en vigor del Sistema Estatal Anticorrupción, la cifra de servidores públicos que deberán presentar su declaración patrimonial aumentará a cuando menos unas 100 mil personas, debido a que incluye maestros, trabajadores de todos los ayuntamientos y de los diferentes niveles que tiene en sus dependencias.

Indicó que las amonestaciones que se hacen a los servidores públicos que incumplen con la ley, es la amonestación, suspensión temporal, sanción económica, inhabilitación y baja definitiva de la dependencia, lo cual dependerá de la gravedad de la falta que presentaron.