El despliegue militar y de fuerzas de seguridad a nivel federal, estatal y municipal en Cajeme ha servido para reducir los índices de actos de violenc
El despliegue militar y de fuerzas de seguridad a nivel federal, estatal y municipal en Cajeme ha servido para reducir los índices de actos de violencia y de robos patrimoniales, aseguró Víctor Félix Félix.
El coordinador general de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública reconoció que el Sur de Sonora se encontraba en una situación de violencia extrema, por lo que se optó por llevar a cabo una estrategia entre poderes para mejorar la situación.
“En el caso específico, que es reciente y notorio, el despliegue que tenemos en el Sur de Sonora, los resultados han sido claramente fáciles de identificar en el punto de vista de estadística; la baja en los incidentes violentos, la baja en los delitos patrimoniales, sobre todo el incremento de percepción de seguridad en Obregón es notoria en las estadísticas que han estado publicadas y que nosotros también levantamos”, dijo.
El funcionario estatal explicó que esta acción no solamente está focalizada en Cajeme, sino también se desarrolla en otros municipios como San Luis Río Colorado, Sonoyta, Nogales, Caborca y en las fronteras con los Estados de Chihuahua y Sinaloa.
“Esto lo logramos en base a la capacidad de despliegue que tiene la policía estatal, el número de elementos que tenemos disponibles y, hasta este momento, podemos nosotros aseverar que los resultados no solamente son tangibles, sino que nos indican que no debemos bajar la guardia; estamos logrando un buen número, pero tenemos que seguir reforzando nuestros esfuerzos”, abundó.