El titular de la Secretaría de Seguridad Pública; Adolfo García Morales, señaló que los datos nacionales que da a conocer la empresa del “Semáforo Delictivo” donde se pone a Sonora en color verde, que significa una reducción en diferentes delitos, hace ver la coordinación con la que se ha trabajo con el resto de las instituciones locales y federales durante el presente año
Gabriel Benítez
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública; Adolfo García Morales, señaló que los datos nacionales que da a conocer la empresa del “Semáforo Delictivo” donde se pone a Sonora en color verde, que significa una reducción en diferentes delitos, hace ver la coordinación con la que se ha trabajo con el resto de las instituciones locales y federales durante el presente año.
Manifestó que con excepción de los delitos de violación y homicidio doloso, el resto de los flagelos como el robo a casa-habitación, negocio, vehículo, secuestro, extorsión y lesiones, si ha tenido una marcada reducción sobre todo en el sur del Estado.
En entrevista con los representantes de los medios de comunicación, manifestó que al establecerse la estadística en color verde en la mayoría de los delitos que se califican a nivel nacional por la empresa del Semáforo Delictivo, hace ver que se tiene una mayor coordinación y fortalecimiento de las acciones mediante la implementación conjunta de los operativos.
Aclaró que se trata de una estadística que presenta la Comisión Nacional de Seguridad Pública y la compañía del Semáforo Delictivo, donde cada mes presenta las cifras sobre la situación delictiva en México y en donde hoy coloca a Sonora con una reducción del 75 por ciento en delitos de alto impacto.
Dijo que en Cajeme ya se tienen buenos resultados, mientras que en Hermosillo y Guaymas se llevan a cabo más operativos conjuntos con otras instituciones de seguridad, a fin de obtener resultados a favor de la seguridad de la población en general.