Continua SSP combate a la delincuencia

HomeLocal

Continua SSP combate a la delincuencia

La secretaría de Seguridad Pública Estatal sigue en la intervención en 10 polígonos en donde se focaliza la delincuencia en Hermosillo, informó Víctor Félix Félix, coordinador estatal de Operaciones.

Inicia Toño Astiazarán rehabilitación de Parque Yaquis en la colonia El Ranchito
Capacita UES a futuros contadores con videoconferencia
Capacita ISSSTESON a futuros nutriólogos, enfermeras y odontólogos

Guillermo Saucedo/El Sol de Hermosillo

La secretaría de Seguridad Pública Estatal sigue en la intervención en 10 polígonos en donde se focaliza la delincuencia en Hermosillo, informó Víctor Félix Félix, coordinador estatal de Operaciones.

Comentó que además de la actuación policial, destacó la recuperación integral en colonias como Solidaridad, Nuevo Hermosillo, Pueblitos, La Cholla, Coloso, entre otras, siendo los parques recreativos un espacio que contribuye a ello, así como la implementación de programas deportivos y culturales.

“En ese sentido, nosotros nos hacemos acompañar de las diversas Secretarías porque hay lugares como, por ejemplo, la colonia Solidaridad, que era la de más alta incidencia delictiva en nuestra ciudad, un solo parque público no tenia, a raíz de los trabajos, obviamente llevamos año y medio trabajando en esta colonia, hoy tenemos lugares para que los jóvenes y los niños puedan acudir a hacer actividades lúdicas recreativas y a eso me refiero que no nada más es intervención policial”, abundó.

Agregó que la intensión de la intervención de varias secretarías en conjunto es crear un entorno sano, con servicios públicos y con seguridad, lo cual ayudará a disminuir los índices de drogadicción entre los jóvenes y por lo tanto la delincuencia.

“De manera focalizada, en Hermosillo trabajamos 10 polígonos, que son unidades de colonias perfectamente identificadas, que fueron, a través de un estudio, tipificadas así porque de ahí se generaba; habían condiciones de marginalidad socioeconómico-política que generaban condiciones para que pudiera establecerse un desarrollo anómalo en el niño, es decir, se pudiera generar un delincuente”, agregó.