La Delegación federal de la Procuraduría Agraria en Sonora; ha implementado acciones de coordinación interinstitucional para atender directamente en el lugar de origen a los sujetos agrarios y brindarles los servicios que soliciten en materia de asesoría legal y atención sobre actos de sucesión
Gabriel Benítez
La Delegación federal de la Procuraduría Agraria en Sonora; ha implementado acciones de coordinación interinstitucional para atender directamente en el lugar de origen a los sujetos agrarios y brindarles los servicios que soliciten en materia de asesoría legal y atención sobre actos de sucesión.
Al respecto, el procurador Agrario en Sonora; Raúl Acosta Tapia, señaló que actualmente se atienden a un total de mil cuatro núcleos agrarios de los cuales 953 son ejidos y 51 comunidades, mismos que tienen en propiedad una superficie de 6.3 millones de hectáreas aproximadamente lo que representa el 35 por ciento del territorio estatal.
Indicó que mediante la estructura delegacional para la atención a sujetos agrarios, se tiene la integración de cuatro residencias en Hermosillo, Caborca, Moctezuma y Navojoa, con 11 módulos de atención en Sonora con el objetivo de brindar los servicios institucionales directamente a los usuarios en sus ejidos y comunidades.
Añadió que de la misma forma se han otorgado asesorías jurídicas con los tribunales agrarios y de esa forma llevar el programa de justicia itinerante a fin de evitar gastos innecesarios de traslado hasta las sedes de los órganos jurisdiccionales en los distritos de Hermosillo, Cajeme, Mexicali en apoyo a San Luis Río Colorado, Sonoyta y Puerto Peñasco.
“La Procuraduría Agraria, es la instancia del ombudsman de los derechos de ejidatarios, comuneros y organizaciones agrarias del sector social, ya que su estructura se basa en que está a la mano en todas las comunidades con un representante de visitador agrario y residente”, expresó.
Acosta Tapia agregó que durante este año se han llevado siete mil 781 servicios de audiencia campesina, además de 150 procesos de conciliación en base a convenios que dan solución a diversas problemáticas agrarias, dos mil 72 representaciones en juicios agrarios, elaboración de 36 reglamentos internos y estatutos comunales que rigen la vida interna de los ejidos y comunidades, 180 actos electivos, mil 262 listas de sucesión o testamentos y 200 asistencias a asambleas de ejidales, donde todos los servicios son gratuitos.