Gobierno del Estado no deja de insistir a las autoridades federales así como a Grupo México que cumplan los compromisos que se establecieron después del derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido de sulfato de cobre que surgió en la mina Buenavista del Cobre y que impactó en el río Sonora en 2014, declaró Miguel Ernesto Pompa Corella
Yoanna Romo/El Sol de Hermosillo
Gobierno del Estado no deja de insistir a las autoridades federales así como a Grupo México que cumplan los compromisos que se establecieron después del derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido de sulfato de cobre que surgió en la mina Buenavista del Cobre y que impactó en el río Sonora en 2014, declaró Miguel Ernesto Pompa Corella.
El secretario de Gobierno en Sonora indicó que se encuentran trabajando con los alcaldes de los ocho municipios afectados por esta contingencia ambiental para exigir las acciones de remediación a favor de la población de esa región.
Señaló que el Gobierno de la República está construyendo diversas obras de infraestructura en las diferentes comunidades del río Sonora, como los espacios donde se localizarán las nueve plantas potabilizadoras.
“Hemos seguido trabajando con los alcaldes, debo destacar el compromiso que ellos han mostrado, hemos estado sentados con la empresa y ya están construyendo obra civil que se realiza para cumplir con los compromisos que ellos mismos hicieron en ese sentido”, mencionó.
En cuanto a la Unidad de Vigilancia Epidemiológica Ambiental (UVEA) para atender a las personas afectadas dijo que sigue operando desde hace aproximadamente tres años en el municipio de Ures y continuará haciéndolo.
Sobre el edificio que se construyó en otra zona de Ures, el cual estaba destinado para la UVEA y que no se ha concluido, expuso que junto con las autoridades federales y municipales se está analizando qué otro uso se le podrá dar para que beneficie a los habitantes de esa región