El Contralor General del Estado; Miguel Ángel Murillo Aispuro, señaló que desde hoy los municipios se deben de preparar para entregar buenos resultados de su administración y tener por ende el menor número de observaciones en sus cuentas públicas
Gabriel Benítez
El Contralor General del Estado; Miguel Ángel Murillo Aispuro, señaló que desde hoy los municipios se deben de preparar para entregar buenos resultados de su administración y tener por ende el menor número de observaciones en sus cuentas públicas.
Manifestó que a pesar de que la Contraloría no tiene facultad para atender las denuncias de los municipios, si puede hacer procesos de asesorías y recomendaciones para que hagan un buen papel en la entrega-recepción, sobre todo cuando cada vez más se tiene menos tiempo en su administración.
Luego de participar en el evento de gobiernos abiertos, manifestó que debe de haber una preocupación de parte de los alcaldes, para preparar de la mejor forma los documentos que se pueden requerir en las cuentas públicas y entrega-recepción.
Murillo Aispuro agregó que todo se deriva de la prevención de los diseños de escenarios futuros a los que se pueden presentar a poco más de un año de la elección que tendrán, y que por ende no tengan problemas en el armado del libro blanco que deben de presentar.
Abundó que desde hoy deben de ir solventando las observaciones que tengan de las cuentas públicas, sobre todo cuando es común que se den fallas administrativas que se pueden resolver con la presentación de los documentos oficiales.
Dijo que se están unificando criterios con los municipios, a fin de que los alcaldes entienden el trabajo de las contralorías de sus localidades, y que en mucho de los casos son el estorbo de los funcionarios para la presentación de los documentos que se les solicitan.
Aclaró que los alcaldes no deben de preocuparse al final de sus administraciones, sino desde un principio de hacer un buen trabajo para que al final de su labor no los tengan que andar buscando para llevar a los tribunales.