El auditor Mayor del Instituto Superior de Auditoria de Fiscalización (ISAF); José Ramón Moya Grijalva, señaló que las instituciones públicas tienen hasta el próximo 10 de agosto para solventar los hallazgos que se le hayan detectado en la cuenta pública del 2016, antes de que se entregue el informe de observaciones al Congreso del Estado
Gabriel Benítez
El auditor Mayor del Instituto Superior de Auditoria de Fiscalización (ISAF); José Ramón Moya Grijalva, señaló que las instituciones públicas tienen hasta el próximo 10 de agosto para solventar los hallazgos que se le hayan detectado en la cuenta pública del 2016, antes de que se entregue el informe de observaciones al Congreso del Estado.
Manifestó que de acuerdo a la ley se están llevando a cabo las verificaciones necesarias sobre las cuentas públicas de las dependencias, donde se tienen observaciones que son motivo de integración de expedientes que se deben de aclarar como parte del trabajo que se lleva a cabo.
Indicó que hasta el momento no se pueden revelar las observaciones que se han encontrado, ya que primero es necesario que el ISAF, comunique los hallazgos a las dependencias estatales y municipales para que aclaren la situación.
Moya Grijalva agregó que como representante del ISAF debe ser muy responsable ante este tipo de verificaciones y hacer llegar primero los hallazgos a las instituciones, antes de que se conviertan en observaciones.
Abundó que con la implementación del nuevo sistema estatal anticorrupción, se trabajara con una mayor atención a las instituciones, a fin de evitar de alguna omisión que también puede tener repercusiones en las mismas instituciones.

