Aumento a 11.50 será un costo difícil de cubrir por el usuario: Rector

HomeLocal

Aumento a 11.50 será un costo difícil de cubrir por el usuario: Rector

El rector de la Universidad de Sonora; Enrique Velázquez Contreras, señaló que el costo técnico de 11.50 pesos en la tarifa del servicio de transporte urbano, según el Consejo Ciudadano es el adecuado, sin embargo es un costo difícil de cubrir por quienes a diario utilizan este medio de traslado

Inicia Toño Astiazarán reparación de 3 calles más
Piden expulsión de la senadora Lilly Téllez de Morena «por traición a la patria»
Celebra Orlando Salido no pasar a dictamen obra de acuaférico por considerar que se daña a los cajemenses

Gabriel Benítez

El rector de la Universidad de Sonora; Enrique Velázquez Contreras, señaló que el costo técnico de 11.50 pesos en la tarifa del servicio de transporte urbano, según el Consejo Ciudadano es el adecuado, sin embargo es un costo difícil de cubrir por quienes a diario utilizan este medio de traslado.

Manifestó que si bien es cierto un gran porcentaje de estudiantes del Alma Mater, utiliza el servicio de transporte urbano, es necesario adecuarlo para que al final de cuenta no sea la que se aplique por parte de los concesionarios.

Dijo que según los integrantes del Consejo Ciudadano tomaron esa tarifa técnica por la cuestión del aumento a los combustibles, pero también se deben de atender la demanda de los usuarios para que se preste de la mejor forma, esperando que la tarifa que al final de cuentas se tome, no afecte a la economía de los usuarios.

Añadió que muchos de los alumnos utilizan hasta cuatro camiones por la carga académica que tienen, por lo que el pagar los 11.50 pesos, sería un costo muy alto para ellos.

Velázquez Contreras agregó que ante esta situación, se deben de buscar otras alternativas para que la tarifa no quede en los 11.50 pesos que se está proponiendo por parte de los integrantes del Consejo Ciudadano del Transporte.

Abundó que de esa forma al final de cuentas esperan que dicha tarifa no se traslade a los usuarios de los cuales un porcentaje alto, es parte del alumnado de la Máxima Casa de Estudios, donde muchos de ellos tiene que tomar hasta cuatro veces el camión.

Dijo que en el caso del representante de la Unison; en el mismo Consejo Consultivo, este será ratificado toda vez que el anterior rector ya no tuvo el tiempo suficiente para llevar a cabo este procedimiento.

Mencionó que hay un programa en la región de Hidalgo donde alumnos de una institución de nivel superior, tienen un servicio de transporte en base al ahorro del tiempo más que por la cuestión de la tarifa, es por ello que aquí podría analizarse y ver su factibilidad para introducirlo al Plan de Desarrollo Institucional.