Debido a las constantes inconformidades que se tiene por el proceder de las autoridades de seguridad contra las personas que delinquen las cuales por el Nuevo Sistema de Justicia Penal, pueden quedan en libertad, es necesario que se le apliquen algunas modificaciones para eliminar dichos vacíos de la ley.
Gabriel Benítez
Debido a las constantes inconformidades que se tiene por el proceder de las autoridades de seguridad contra las personas que delinquen las cuales por el Nuevo Sistema de Justicia Penal, pueden quedar en libertad, es necesario que se le apliquen algunas modificaciones para eliminar dichos vacíos de la ley.
Así lo señaló, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia en Sonora, Francisco Gutiérrez Rodríguez, quien dijo que de parte de los jueces habrá cero tolerancia contra quien viole la ley, aplicando la prisión preventiva.
Reconoció que hay inconformidad de parte de la sociedad por la aplicación de la plataforma de procedimientos penales del Nuevo Sistema de Justicia Penal, el cual a raíz de esta situación se puede perfeccionar, para eliminar el mal sabor de boca que se tiene.
Manifestó que si bien es cierto el Nuevo Sistema de Justicia Penal, tiene beneficios en tiempo, recursos humanos y materiales, también tiene aspectos en los cuales la comunidad está inconforme debido a que en algunos casos los delincuentes obtienen la libertad.
Aclaró que las modificaciones al Nuevo Sistema de Justicia Penal, no depende de las autoridades judiciales, sino del poder legislativo quienes deben escuchar los reclamos de la sociedad para llevar a cabo los cambios que sean necesarios en materia de aplicación de la ley contra los delincuentes.

