El Gobierno del Estado, dio a conocer que el subsidio que se aplicará al servicio de transporte urbano, será por el orden de los 180 millones de pesos, con lo cual se busca aminorar el impacto en el ajuste tarifario que se propuso por el Consejo Ciudadano del Transporte
Gabriel Benítez
El Gobierno del Estado, dio a conocer que el subsidio que se aplicará al servicio de transporte urbano, será por el orden de los 180 millones de pesos, con lo cual se busca aminorar el impacto en el ajuste tarifario que se propuso por el Consejo Ciudadano del Transporte.
Al respecto, el secretario general de Gobierno; Miguel Ernesto Pompa Corella, señaló que la propuesta de la gobernadora; Claudia Pavlovich de nueve pesos en base al subsidio, fue dada a conocer a los integrantes del Consejo Ciudadano del Transporte para que sea analizadas.
Aclaró que como autoridades no tienen la facultad de hacer ajustes a la tarifa del transporte, sin embargo si pueden hacer ese tipo de propuestas, luego de la atención que se tuvo de parte de la ejecutiva estatal, donde se espera una aplicación de recursos de 15 millones mensuales al subsidio.
“Nosotros consideramos que esa subsidio permitirá reducir el costo técnico que se implementa o que decide el consejo técnico, tienen en este momento como costo los transportistas, la gobernadora tiene un firme compromiso en que no se traslade la cantidad que determinó este consejo, como la que proponen los empresarios, no se trasladen esos montos al usuario”, expresó.
Pompa Corella agregó que el tema de la tarifa diferenciada, las unidades que no cuenten con los equipos tecnológicos y no podrán aplicar este ajuste, ante lo cual a través de la Dirección del Transporte, darán seguimiento puntual para que esta medida se aplique estrictamente.
En cuanto a la entrada en vigor de la tarifa, señaló que se dará una vez que el Consejo Ciudadano la apruebe en su pleno, y posteriormente sea enviada al Gobierno del Estado, para su publicación en el boletín oficial.