Registran más de mil 600 números telefónicos relacionados con extorsión

HomeLocal

Registran más de mil 600 números telefónicos relacionados con extorsión

El coordinador general del Centro de Control, Comando y Comunicación (C-4); David Anaya Cooley, señaló que se tienen registrados e identificados, alrededor de mil 600 números telefónicos relacionados  con  posibles actos de extorsión, lo cual hace que se pueda prevenir un delito de esta naturaleza

Mantiene CIDUE agenda diaria de bacheo en calles de Hermosillo
PGR le debe una explicación a los sonorenses: PRI Sonora
Ofrece Salud Sonora primer taller para manejo de estrés en empresa

Gabriel Benítez

El coordinador general del Centro de Control, Comando y Comunicación (C-4); David Anaya Cooley, señaló que se tienen registrados e identificados, alrededor de mil 600 números telefónicos relacionados  con  posibles actos de extorsión, lo cual hace que se pueda prevenir un delito de esta naturaleza.

Señaló que como parte de las acciones de prevención  y atención que se tienen para beneficio de la comunidad, se cuenta con la aplicación “Antiextorsión” que se puede instalar en los teléfonos móviles  y de esa forma no contestar un posible acto de extorsión.

Indicó que la instrucción que se tiene del secretario de Seguridad, Adolfo García Morales, es atender de manera efectiva esta situación, es por ello que se cuenta con la línea del “089” para las denuncias anónimas, así como el “9.1.1.” donde se puede hacer cualquier demanda y canalizarla a la institución correspondiente.

Añadió que en el caso de las extorsiones, los usuarios de teléfonos celulares pueden bajar la aplicación de forma sencilla, a fin de que tengan registrados los números que han sido identificados con actos de extorsión, por lo que de esa forma al recibir una llamada ante un posible delito de esa naturaleza, automáticamente se enciende la alerta para no contestar.

En ese sentido, dijo que las personas que lleguen a recibir una llamada para una extorsión, deben de hacer llegar la denuncia rápidamente a las autoridades a fin de actuar en consecuencia y evitar que de ese número telefónico puedan seguir cometiendo delitos.

Precisó que de acuerdo a las investigaciones que se han hecho, se tiene que muchas de las llamadas que se tienen registradas con teléfonos que usan para una posible extorsión, provienen de penales ubicados en Tamaulipas y del centro del país, mientras que de Sonora no se tienen identificados este tipo de situaciones, por lo que ya se llevan a cabo las investigaciones correspondientes, para evitar que sigan saliendo ese tipo de delitos en contra de los ciudadanos.

Agregó que de antemano desde la utilización de esta aplicación, han  disminuido los depósitos promedio mensual que se tenían por extorsión telefónica de 190 mil pesos  a 63 mil.

“La idea es que erradiquemos la extorsión telefónica en Sonora,  antes había un promedio de 25 denuncias diarias,  hoy son 15”, expresó.