“Educación de calidad, es el compromiso del presidente Peña Nieto y de la gobernadora Claudia Pavlovich, para el crecimiento y desarrollo de Sonora y
“Educación de calidad, es el compromiso del presidente Peña Nieto y de la gobernadora Claudia Pavlovich, para el crecimiento y desarrollo de Sonora y de México”, afirmó el delegado en Sonora de la Secretaría de Educación Pública, Enrique Palafox Paz.
El funcionario federal se expresó así en el Informe Regional de Delegados Federales del Sector Social, que se realizó en Cajeme y que incluyó a los municipios de Guaymas, Empalme, San Ignacio Río Muerto y Bácum.
En su participación, Palafox Paz señaló que el secretario de Educación Aurelio Nuño, reconoció a Sonora como el estado mejor evaluado en el desempeño y calidad de los maestros.
Apuntó que la Reforma Educativa y programas como Escuelas al 100, Becas y Equidad de Género, Seguridad Social para Jóvenes Estudiantes y Becas Prospera, alcanzaron los 43 mil beneficiarios en 2016, en esos municipios.
También en el sector educativo, CONAFE tuvo un alcance de 3 mil 515 beneficiarios en los programas Líderes para la Educación, Tutores Comunitarios de Verano, Educación Inicial no Escolarizado, Asesor Pedagógico Itinerante, Acércate a tu Escuela, Reforma Educativa, Becas del Sistema de Estudios a Docentes y entrega de útiles escolares y material para aulas; todo con una inversión de 4.3 millones de pesos.
En el Informe, el gerente de DICONSA Sucursal Noroeste, Carlos Millán Félix, destacó también que los esfuerzos de la Federación encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto y del Estado de Sonora, con la gobernadora Claudia Pavlovich, lograron que se beneficiara a casi 130 mil sonorenses de esa región, con una inversión de más de 10 millones de pesos y a través de 35 tiendas del Programa de Abasto Rural y con la entrega de focos ahorradores de energía.
La entrega de apoyos monetarios y en especie de PROSPERA, benefició a casi 19 mil personas, en las que se invirtieron 217 millones de pesos; mientras que por parte de LICONSA, el beneficio fue para más de 22 mil personas que tuvieron acceso a leche fortificada y a un bajo costo.
Más de 17 mil adultos mayores de Cajeme, Guaymas, Empalme, San Ignacio Río Muerto y Bácum, fueron afiliados o se beneficiaron con los servicios de INAPAM.
La Delegación en Sonora de SEDESOL, tuvo un alcance de 40 mil beneficiarios; en ellos se invirtieron 193.5 millones de pesos, a través de los programas Pensión para Adultos Mayores, Estancias Infantiles, Jornaleros Agrícolas, Proyectos Productivos, Seguro de Vida para Jefas de Familia y Comedores Comunitarios. Asimismo, durante 2016 se apoyó a 11 organizaciones de la sociedad civil a través del Programa de Coinversión Social.
Con 57 proyectos productivos que beneficiaron a 282 personas de esos municipios, el INAES invirtió 26.8 millones de pesos.
En el plano de la salud, el IMSS tuvo una inversión de 568 millones de pesos, en servicios y acciones, como la disminución del tiempo para cita con el médico familiar, con especialista y hospitalización. También se invirtió en la capacitación de empleados para brindar un mejor servicio a través del programa SER IMSS.
Se atendió a derechohabientes del Seguro de Salud para Estudiantes, con servicio de Guarderías y con subsidios de riesgos de trabajo, incapacidad o maternidad.
El ISSSTE por su parte, invirtió 156.8 millones de pesos en acciones de consulta de primer nivel y medicina preventiva.
En representación del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acudió el coordinador regional de delegados de SEGOB, Rafael Oceguera Ramos, quien señaló que el Informe “es un ejercicio de transparencia. Se debe de saber lo que el Gobierno Federal lleva a cabo en la región a favor de la sociedad de Cajeme, Guaymas, Empalme, San Ignacio Río Muerto y Bácum”.
Al clausurar el evento, el presidente municipal de Cajeme, Faustino Félix Chávez agradeció al Gobierno de la República el apoyo recibido y el trabajo en equipo con la gobernadora Claudia Pavlovich.
En ese mismo sentido se manifestó el titular de SEDESSON, Rogelio Díaz Brown, quien llevó la representación estatal.
El Informe Regional de Delegados Federales del Sector Social, contó con la participación de los delegados de SEDESOL, Rosario Rodríguez Quiñones; PROSPERA, Raúl Luna Heguertty; LICONSA, Francisco Piña; INAPAM, Manuel Tapia Fonllem; IMSS, Miguel Jiménez Llamas; Raúl Acosta, Procuraduría Agraria; Carmen Carballo, RAN; Cecilia Bazaldúa, INIFED y Rolando Gutiérrez Coronado, PROFECO.
Además, estuvieron presentes la senadora Anabel Acosta; el rector de Itson, Javier Vales García; el presidente municipal de Empalme, Carlos Gómez Cota; Fermín Guillén, presidente de San Ignacio Río Muerto; el presidente de Bácum, Eusebio Miranda y el director de Desarrollo Social en Guaymas, Juan Carlos Valenzuela Vielledent.