HomePortada

Iniciarán política criminal contra robo a casa habitación

Ante el éxito de la política criminal de Cero Tolerancia contra los macheteros, las autoridades se centrarán ahora en un nuevo frente contra la delincuencia en el Estado, esta vez con políticas para inhibir el robo a casa habitación, informó el fiscal general Rodolfo Montes de Oca Mena.

Mientras sigamos vacunando, continúen cuidándose: Enrique Clausen
Buscan justificar su labor en el Istai ante propuesta de la desaparición de organismos autónomos
Entrega Antonio Astiazarán vehículo eléctrico a ganador del sorteo “En la H Cumpliendo ganas”

Leonardo Rodríguez/El Sol de Hermosillo

Ante el éxito de la política criminal de Cero Tolerancia contra los macheteros, las autoridades se centrarán ahora en un nuevo frente contra la delincuencia en el Estado, esta vez con políticas para inhibir el robo a casa habitación, informó el fiscal general Rodolfo Montes de Oca Mena.

El fiscal general del Estado aseguró que en estos momentos todos los agentes y operadores del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) se encuentran en conversatorios y trabajos de preparación para una nueva estrategia que permita hacer frente al robo de casas y comercios debido a su crecimiento en Sonora.

“Estamos trabajando en el diseño de una apolítica criminal, el NSJP en el Código Nacional de Procedimientos Penales contempla la posibilidad de que se lleven a cabo conversatorios entre todos los eslabones que intervienen en el procedimiento penal, entonces nos reunimos y en este preciso momento estamos trabajando para en un muy corto plazo implementar esa política criminal para atacar de manera frontal el robo a casa habitación y el robo a comercio”, expuso.

El problema se centra, a su decir, en el hecho de que los detenidos por delitos patrimoniales cometidos con violencia logran su libertad, por lo que se busca que se vuelva a penalizar con prisión preventiva oficiosa a esta clase de criminales.

“Al momento de la detención misma no hay una problemática, más bien lo que tenemos que atender es la estrategia y la coordinación para poderla ejecutar de tal manera que a la gente que se le detenga se le dicte la prisión preventiva en su momento, el hecho de detener a una persona no es problema”, concluyó.

 

Se reúne Fiscal General con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)

El Fiscal General de Justicia del Estado, Lic. Rodolfo Montes de Oca Mena, se reunió con miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) con el objetivo de explicar las virtudes que ha demostrado el Sistema Penal Acusatorio-Adversarial a un año de su implementación.

Ante la presidenta de la CMIC, Ana Karina Maldonado, y sus agremiados, el Fiscal destacó que el Sistema de Justicia en el Estado ha cambiado significativamente a la par con la regeneración y dignificación al interior de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).

Explicó con hechos, casos y cifras sobre la situación que impera en el Estado referente a la impartición de justicia, la cual, abundó, permite sancionar a quién comete un delito y brinda una justicia pronta e imparcial a la víctima.

“No hemos terminado, falta bastante por hacer pero vamos avanzando en materia de instalaciones, inmobiliario y sueldos, sabemos que para la inversión en un Estado uno de los factores que analiza de manera detallada los inversionistas es el nivel de procuración, administración e impartición de justicia”, expresó Montes de Oca Mena.

En este sentido, la presidenta de la CMIC, Ana Karina Maldonado, expuso que uno de los delitos más sentidos para la industria de la construcción es el robo de maquinaria y combustible, por lo cual agradeció al Fiscal la atención de escuchar las inquietudes de los integrantes del gremio.

El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) acordó que para llevar a cabo medidas preventivas y combatir de manera frontal el delito de robo se realizará una mesa de trabajo, donde se encuentre personal de otras dependencias encargadas de la prevención así como de la institución a su cargo.

Rodolfo Montes de Oca Mena dijo que el Sistema Penal Acusatorio-Adversarial cuenta con virtudes que se irán socializando y que no da pie a la llamada puerta giratoria como algunos lo perciben.