Autoridades del sector educativo en Sonora, buscan que durante el presente periodo vacacional se cuente con la suficiente vigilancia en los planteles de la región en base a los operativos que lleven a cabo los cuerpos de seguridad de cada municipios, sin embargo se requiere de la participación de la ciudadanía
Gabriel Benítez
Autoridades del sector educativo en Sonora, buscan que durante el presente periodo vacacional se cuente con la suficiente vigilancia en los planteles de la región en base a los operativos que lleven a cabo los cuerpos de seguridad de cada municipios, sin embargo se requiere de la participación de la ciudadanía.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora, Ernesto de Lucas Hopkins, señaló que cualquier denuncia de daños o robos en las escuelas, se debe de hacer al 9.1.1., a fin de que pueda ser atendido de manera inmediata por la Policía.
Dijo que durante el ciclo escolar que acaba de terminar se tuvieron alrededor de 303 denuncias a los números de emergencia de los cuales se puede decir que 204 casos fueron de robos perpetrados y 99 daños a las instalaciones de escuelas de diferentes partes del Estado.
Ante esta situación, buscarán que para estas vacaciones los planteles estén bien resguardados por las autoridades de seguridad, sin embargo también se requiere de la participación de los padres de familia para que denuncian cualquier acto perpetrado por los amantes de lo ajeno.
Añadió que los municipios más afectados fueron Hermosillo, Cajeme, Guaymas, Nogales, Navojoa y San Luis Río Colorado, esperando que en este periodo de asueto se reduzcan las denuncias con el apoyo de la Policía Municipal y Estatal de Seguridad Pública.
Agregó que lamentablemente la mayor parte de los artículos que se roban en las escuelas van a dar a las casas de empeño, es por ello que apoyan la propuesta que está en el Congreso del Estado, para que se tenga una ley que aplique mayores sanciones a los dueños de estos negocios y yunques en caso de comprar el material sustraído de manera ilegal de los centros escolares.