En modo empresarial: si Estados Unidos ha creado un emporio financiero con la legalización de la marihuana, porqué en México sigue la prohibición. Muy clandestino y el país ocupa el tercer lugar en el mundo en producción de amapola ¿No sería éste el camino para parar esta guerra intestinal?
Juana María Olguín
En modo empresarial: si Estados Unidos ha creado un emporio financiero con la legalización de la marihuana, porqué en México sigue la prohibición. Muy clandestino y el país ocupa el tercer lugar en el mundo en producción de amapola ¿No sería éste el camino para parar esta guerra intestinal?
Sorpresa, algo de enojo y tristeza me invade. Todo el domingo una perrita chihuahua, se metió una y otra vez a mi casa y las mismas veces que había que sacarla, por temor a que los perros nuestros le hicieran daño. Lo primero que molesta es que los dueños dejen cachorros sueltos, máxime cuando pueden resultar lastimados. Es lo mismo de siempre las personas tienen mascotas y son incapaces de cuidarlo en forma, para protegerlos a ellos e impedir molestias a otros.
Ésta mañana me entero que perros pitbull de la misma casa, se metieron a un corral y mataron 12 borregos. Por supuesto que el perjudicado ya hizo el reclamo y la cobranza por semejante pérdida, pero mi molestia es del ataque ¿Los mataron para comerlos? no lo creo la cantidad sacrificada es demasiada como para saciar su apetito. Ahora mi preocupación es, así como se escaparon y atacaron ese rebaño, igual podrán agredir personas.
La gente tiene educación formal, riqueza, pero no han podido desarrollar la misericordia para los otros con quienes comparten colonia, ciudad. Preocupante las conductas de estos propietarios de animales, que no han dimensionado la peligrosidad de sus perros y peor aún no extreman precauciones para que no escapen. En mi barrio hay 2, 3 gentes igualitas de…eso y más.
Que conveniente, deciden combatir el robo de gasolina ¡Y sorpresa descubren que en Sonora también hay saqueadores de ductos! El Ejército Mexicano descubrió la “ordeña” en dos oleoductos, que van de Guaymas, al norte. Decomisaron 30 mil litros de combustible, cuatro contenedores con capacidad para 10 mil litros, conectados a una manguera de cuatro kilómetros de longitud, que daba hasta una toma clandestina. La abundancia y prosperidad en todo acto delictivo. Si señor.
He decidido adoptar una posición empresarial y desde ese estatus digo: si Estados Unidos ha creado un emporio financiero con la legalización de la marihuana, porqué en México sigue la prohibición. El mercado de drogas con los vecinos es de 150 billones de dólares.
Los primeros estados en legalizar el consumo recreativo de la marihuana en E.U. fue Colorado y Washington, a partir de 2014. Se unieron Oregon, Alaska y el Distrito de Columbia. Por otro lado, el uso medicinal de la marihuana está aprobado en 28 de los 50 estados del país. Los últimos en aprobar la medida, fueron Arkansas, Florida, Montana y Dakota del Norte. Nueve estados podrían agregarse: Connecticut, Delaware, Illinois, Maryland, New Hampshire, Rhode Island, Texas, Vermont y Michigan.
El mercado de la marihuana legal en Estados Unidos alcanzó ganancias de 9.3 mil millones en 2016. Las ganancias podrían alcanzar 20 mil millones de dólares. California espera que la riqueza obtenida exceda los 2.700 millones en 2015 de la vendida para uso medicinal. Este estado representa casi la mitad de las ventas del país.
En Colorado hay una industria de panadería, pastelería, dulces y hasta cosméticos con marihuana. Qué pasa en México, que sucede. Los asesinatos tan solo este cruento fin de semana, más las tontas y ridículas recompensas del gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, hace evidente que el infeliz no tiene ni la más remota idea de cómo parar la guerra intestinal en ese estado.
Peor aún, el responsable número dos de la seguridad en el país, Miguel Angel Osorio Chong, secretario de Gobernación, se quejó del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) ratificó lo que la sociedad ya sabe: éste es una puerta giratoria, delincuente detenido igual a delincuente libre. Tampoco sabe qué hacer.
Así que imagino legalizadas las drogas en México. En el pasado los ranchos cinegéticos parecían la gran panacea, para matar en corto a los inocentes animalitos, ahora yo propongo, ranchos, retiros, campamentos marihuaneros. Habrá turismo internacional, se organizará más el cultivo, trasiego y venta. Dije esta mañana que hablaba en modo tonto, corrección es en modo asqueada, harta de esta guerra intestinal que carcome las entrañas de esta sufrida nación. Así que pregunto, la legalización acaso ¿será el camino para parar esta ola criminal?
Legalizarla no significa que todos correrán a fumar, el alcohol es la peor droga, la más dañina, mortífera, destructiva y todavía hay algunos mexicanos que permanecen en sobriedad.