Guillermo Padrés negó tener vínculo con el narcotráfico y que no conoció a su beneficiario, quien dijo le dio 40 millones de pesos para terminar el nuevo estadio de beisbol, ah que pinocho tan mentiroso. Cierto que eso de quitarle todo lo robado es un largo y desgastante show y nada más
Juana María Olguín
Guillermo Padrés negó tener vínculo con el narcotráfico y que no conoció a su beneficiario, quien dijo le dio 40 millones de pesos para terminar el nuevo estadio de beisbol, ah que pinocho tan mentiroso. Cierto que eso de quitarle todo lo robado es un largo y desgastante show y nada más.
Cuando Enrique Peña Nieto dijo que México seguía dentro de los acuerdos de París, que en suma es el respeto irrestricto a la madre naturaleza, fue recibir un balde de agua fría encima, cuando se sabe de la barbarie que se comete aquí y allá. Solo baste recordar la contaminación que en forma perenne ha arrojado el grupo México al río Sonora. Con gran estruendo se habló en agosto de 2014 de la gravedad de ese genocidio causado, pero se hacía hincapié en miles de metros cúbicos que recién habían enrojecido las aguas de los afluentes. Esos desperdicios químicos son una constante allí.
A casi tres años que se puso al descubierto esos cuerpos de agua anaranjados, por los venenos que esa empresa tiraba sobre el importante afluente, es casi nada lo que se hizo en beneficio de la población. Para colmo no se sabe en que se gastó los 2 mil millones de pesos que comprendía el Fideicomiso río Sonora. De 12 plantas potabilizadoras solo se instaló una en Bacanuchi y la unidad de vigilancia epidemiológica y ambiental que se construiría se canceló, no hubo tal. Ah que ATM.
Caso igual o peor lo que ocurre en el río Agua Prieta, en el municipio del mismo nombre donde se denuncia una devastación ecológica, que ha provocado bajos rendimientos en sus cultivos, mortandad de ganado, porque la maquiladora Alstyle, de capital hindú vierte agua de sus procesos 6 veces más salada que la del mar, que además contiene pintura, plomo y cianuro.
José Moreno, presidente del Ejido Agua Prieta, explicó que, desde hace 8 años, esa compañía Alstyle vierte el agua contaminada de sus procesos industriales a las lagunas de oxidación y al río Agua Prieta, lo que ha ocasionado una devastación ecológica a lo largo de su cauce que va y desemboca a la presa la Angostura. Si los seres humanos consumen agua corrompida por plomo, deben saber que provoca retraso mental, dificultades en el proceso de aprendizaje y actitudes violentas.
Alguna autoridad que dentro de sus obligaciones esté preservar el medio ambiente, no sé a lo mejor en la Semarnat, la Profepa, Conagua, se puedan dar un tiempecito para que intervengan en la solución y rescate del ecosistema del río Agua Prieta. Luego preguntamos porque tanto cáncer, leucemias, tumoraciones, las instituciones están pintadas en la pared, sangrando nuestra escaza riqueza y para que sirvan para una pura…y dos con sal.
¿Cuántos niños huérfanos quedaron en Nogales en 24 horas? Demasiados es la respuesta. En solo dos días una dama que vivía un verdadero infierno al lado de un drogadicto, en defensa propia lo mató. Por supuesto que debió concurrir la autoridad ante esa perpetúa agresión que padecía la señora, pero nadie hizo nada. Este lunes otro enfermo tomó a sus 4 hijos y esposa como rehenes, llegó la policía y la bestia mató a la madre de sus criaturas y luego se disparó. Qué hace el inepto alcalde de esa municipalidad, Cuauhtémoc Galindo, que no atiende las urgencias de sus gobernados, acaso cree que solo se debe dedicar a hacer negocios, tranzas, grilla partidista.
Guillermo Padrés negó tener vínculo con el narcotráfico y que no conoció a Gualberto Gastelum quien declaró en la PGR que le dio al ex gobernador 40 millones de pesos para terminar el nuevo estadio de beisbol. Además de financiar su campaña. Pero quien le puede creer una palabra a pinocho mentiroso. Por cierto, la mansión de ese señor, en esta ciudad era el sitio predilecto de la realeza panista y miembros de su gabinete para reunirse y departir. Bueno sigamos en el show en que se ha convertido la impartición de justicia, aquí, allá y más allá. Que la desesperanza no nos gane.