Suma “El Pato de Lucas”  para renovar a Hermosillo

HomePortada

Suma “El Pato de Lucas” para renovar a Hermosillo

El candidato del PRI a la alcaldía de Hermosillo, Ernesto “Pato” de Lucas, dijo hoy que buscará ganar la elección del 1 de julio e irá por la reelecci

Nombran Coordinador Estatal de Prevención del Delito y Dirección General de Comunicación Social en SSP
Será “Fin largo” el Buen Fin del Ayuntamiento
El Gobierno de Claudia Pavlovich sigue reforzando la salud de los sonorenses: Clausen Iberri

El candidato del PRI a la alcaldía de Hermosillo, Ernesto “Pato” de Lucas, dijo hoy que buscará ganar la elección del 1 de julio e irá por la reelección en 2021 para completar un gobierno de seis años que garantice el cumplimiento de metas y una mejora en la calidad de vida de los hermosillenses.

Entrevistado por los integrantes del Colectivo de Reporteros Sonorenses, AC, el candidato dijo que en ese periodo pretende atender tres temas prioritarios para la capital sonorense, como lo son la seguridad pública, el transporte y los servicios.

El aspirante a la presidencia municipal capitalina, ratificó su vocación por la pluralidad y como siempre, dispuesto a la conciliación, tanto al interior de su partido como a sus adversarios en esta campaña, todo con el fin de sumar para renovar a Hermosillo.

“Mi planteamiento es a 72 meses, no es necesariamente a 36 como tradicionalmente se estilaba y como la Constitución lo permitía. Voy por la presidencia municipal en 2021. Voy por dos periodos”, subrayó.

Dijo que ello es necesario porque la ciudad está a punto de rebasar el millón de habitantes, así que se debe trabajar desde ahora con nuevos esquemas, pero preservando todo lo que ha funcionado hasta el momento e incluso mejorarlos.

En materia de seguridad, dijo que es necesario combatir los robos a comercio y casas habitación, que actualmente son los focos rojos en esta ciudad y que están ligados al consumo de drogas, principalmente el cristal.

Reveló como primicia que este jueves y viernes estará en Hermosillo el ex director del FBI, John S. Pistole, para visitar las colonias Altares, La Cholla y Tierra Nueva, donde se concentra mayormente el delito de robo. “Yo no traigo a ningún policía ni a ningún militar, traigo al hombre más preparado del mundo a implementar esta estrategia para la disuasión del robo”, enfatizó.

De Lucas dijo que también se necesita entender por qué se encuentra desmotivado el estado de fuerza en Hermosillo, conformado por mil 256 elementos policiacos, y a partir de ahí empezar a trabajar en ello. Aseguró que hoy el policía municipal prefiere estar en un retén que atendiendo un robo y eso debe cambiar.

En transporte público, el candidato a alcalde dijo que se debe garantizar que las unidades recorran la ciudad en horarios más amplios, de 4:00 a 23:30 horas, y que a la par se realicen obras estratégicas en las vialidades.

Entre sus propuestas están municipalizar 14 rutas de transporte público, que se otorguen a un nuevo concesionario, que haya mejores paradas de camión y que las unidades utilicen gas natural como combustible. “Hoy requerimos, de las 31 rutas que existen y las 19 líneas, municipalizar 14.

Con eso el Municipio estaría abarcando las líneas de mayor demanda y serían totalmente distintas las concesiones. El IMPLAN registra más de 1,200 paradas de camiones que no están reguladas. Al menos debería existir una parada con el mínimo de 300 metros. En segundo lugar, para sortear el costo de las mismas deben ser camiones que utilicen gas natural”, dijo.

En cuanto a los servicios, Ernesto de Lucas expuso la necesidad de que se ofrezca una tarifa popular de agua potable y que se revise la operación de la planta tratadora de aguas residuales para que todo ese líquido sea aprovechado.

“La tarifa popular sería para todos esos hermosillenses cuyo valor catastral sea menor a 150 mil pesos. adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad. El promedio es que por cada 30 metros cúbicos se pague una cantidad mucho más inferior que a lo que pagan otras ciudades, como Tijuana”, comentó.

También planteó un tercer turno para los trabajadores de Servicios Públicos Municipales, a fin de garantizar una atención completa a los habitantes de Hermosillo. “En la parte de servicios públicos se requiere, además de dotar de las herramientas a los trabajadores, tener un tercer turno para que pueda haber servicios las 24 horas, obviamente tendría que ser un turno mejor pagado”, dijo. “Mi propuesta es que ahora el servicio público esté conformado por gente con vocación”.

En materia de pavimentación, reconoció el trabajo realizado por la administración de Manuel Ignacio Acosta y dijo que “se deben volver a utilizar los esquemas tradicionales de recarpeto o doble capa en las colonias de la periferia que es donde se genera el mayor foco de contaminación o la compactación de tierra respectiva. La ciudad debe empezar a ser más limpia”.

De Lucas dijo que siendo alcalde pretende trabajar los sábados y cambiar el esquema de atención al usuario.

UN AEROPUERTO DE CARGA

Durante la charla con el Colectivo de Reporteros Sonorenses, AC, Ernesto de Lucas dijo que el 29 de mayo presentará el proyecto para tener en Hermosillo el primer aeropuerto de carga especializado en comercio electrónico y el cual permita mover productos desde Sonora hacia Estados Unidos en el menor tiempo posible y libre de aduanas.

“El aeropuerto de Hermosillo viene a ser el primero de carga que estaría especializado en comercio electrónico, que además tendría consigo la participación de Senasica y la participación de aduanas mexicanas y estadounidenses.

La idea es que de aquí todo el comercio electrónico salga libre de aduanas. En 43 minutos se pondrían 60 toneladas de uva en Estados Unidos, libre de aduanas”, dijo.

HERMOSILLENSES, LOS MÁS CAPACITADOS

Planteó que es necesario que los hermosillenses estén mejor capacitados para acceder a mejores empleos y mejores salarios. Explicó que en Hermosillo el 68.9% de los ciudadanos sólo estudiaron hasta la secundaria y el 9.8% no tiene ningún estudio, lo que los obliga a tener sueldos bajos que no les alcanza para acceder a mejores condiciones.

“Tenemos al menos 7000 familias en pobreza extrema”, lamentó. “Hermosillo es una ciudad de vida cara porque la hemos encarecido y aquí lo estamos viendo”. Dijo que es necesario que los jefes y las jefas de familia que trabajen se capaciten y para ello planteará un esquema para apoyar con programas sociales a quienes se hagan cargo de los hijos de la casa, como los abuelos o los tíos.

“Si el 80% de la población de Hermosillo se encuentra en este nivel de educación, la realidad es que tienen que trabajar ambos integrantes de la familia y eso implica que los hijos no se atiendan. Los primeros beneficiarios deberán ser los tutores que cuiden a los hijos, una vez que los padres de familia estén capacitándose. El abuelo, la abuela o los tíos deberán ser beneficiarios de los programas sociales”, comentó.

Los jóvenes también serían atendidos en su gobierno, pero dejando en claro lo que le compete al Ayuntamiento y lo que le compete a los gobiernos estatal y federal. “Concretamente nos estaríamos avocando con apoyar campos de las ligas ya establecidas, apoyar el esfuerzo que hace la sociedad civil. El Municipio sólo tendrá que darles las herramientas”, indicó.

Para atender a los jóvenes con problemas de adicciones a drogas como el cristal, Hermosillo tendría la primera clínica gratuita para la desintoxicación, como parte de su política de salud.

Antes de concluir, Ernesto de Lucas anunció que de ganar la Presidencia Municipal retomaría las mejores propuestas de sus adversarios en esta contienda para llevarlas a la práctica. También anunció que crearía el Departamento para Robo a Casa Habitación y Robo a Comercio, es decir, un cuerpo policiaco especializado para la atención de ese delito.

Con relación a los carros chuecos en Hermosillo, dijo que se crearía el primer registro de vehículos para que estos puedan circular en la ciudad, sin que ello signifique su legalización. También habría reformas a la Ley de Tránsito para que se les apliquen sanciones a los conductores, si bien el Ayuntamiento no tiene facultades para confiscarles el auto.