Alejandra López Noriega, presidenta del PAN en Sonora, aseguró que el voto útil de los mexicanos le dará el triunfo al candidato presidencial Ricardo Anaya el próximo 1 de julio, a pesar de lo que dicen actualmente las encuestas
Por el chiltepin
Alejandra López Noriega, presidenta del PAN en Sonora, aseguró que el voto útil de los mexicanos le dará el triunfo al candidato presidencial Ricardo Anaya el próximo 1 de julio, a pesar de lo que dicen actualmente las encuestas.
Reunida con los integrantes del Colectivo de Reporteros Sonorenses, AC, afirmó que el panismo está enfocado en obtener los mejores resultados en las urnas y se dijo confiada de ganar además todos los cargos que están en juego a nivel estatal, como las diputaciones locales y las alcaldías.
“Sí va a haber buenos resultados en Sonora. Nosotros tenemos nuestras encuestas y las estamos usando para llegar muy bien fortalecidos al 1 de julio”, dijo. “Estamos convencidos de que nos van a beneficiar a nosotros. Todos hemos visto en los debates lo que es Andrés Manuel, la gente que lo acompaña como Napoleón, Elba Esther, Nestora, yo creo que eso te dice que trae un equipo de corruptos a un lado”.
La dirigente panista desestimó los resultados de la encuesta que publicó el diario Reforma en el que pone arriba dos a uno al candidato de Morena e insistió en que el voto útil beneficiará a Ricardo Anaya. “Estoy convencida de que vamos a ganar la Presidencia de la República, que el voto útil nos va a dar un amplio margen porque antes de llegar la elección la encuesta va a cambiar. Tenemos un tercer debate y en el caso de AMLO hemos visto que no tienen ninguna respuesta a ninguna pregunta, que no tiene ninguna propuesta, que no tiene aterrizado nada. Y en el caso de Ricardo Anaya vemos a un hombre preparado, que trae el perfil para ser Presidente de la República porque sus propuestas son muy claras”, comentó.
MORENA NO VA A GANAR EN HERMOSILLO
Alejandra López Noriega también habló del proceso electoral en la capital de Sonora y afirmó que Morena no va a ganar la alcaldía con su candidata, la ex panista Célida López. Dijo que si bien la marca de Andrés Manuel López Obrador podría beneficiarla, no será suficiente para agenciarse la Presidencia Municipal, pues no tiene una estructura de trabajo, ni promotores ni representantes de casilla.
“Ahorita traen la ola de lo que es AMLO, la marca está fuerte en el país. El candidato a la Presidencia de la República ha trabajado 18 años y es normal que esté en los niveles que está; pero en Hermosillo la gente no se va a guiar por una marca, sabe que necesita a alguien que conozca al municipio y la persona que abandera Morena no es de Hermosillo. “Se vuelve mucho más importante la estructura y los profesionales que tenemos, me refiero a estructura territorial. Yo no creo que le vaya a ir bien a Morena en Sonora porque la encuesta puede decir una cosa, pero no están cumpliendo con otros eslabones de la cadena. Es su debilidad y es nuestra fortaleza”, expuso.
Al contrario, dijo que la candidata panista Myrna Rea es “muy echada para adelante, tiene mucha fuerza, como mujer es una empresaria exitosa y ha sabido hacer una planeación para su empresa y al momento de ser presidenta municipal daría resultados excelentes”. Planteó que las encuestas sólo son un eslabón de la cadena, pero para el día D se necesitan muchas cosas para ganar y el panismo local las tiene. “Estamos muy enfocados en lo estatal en dar resultados este 1 de julio. La estrategia la estamos haciendo para que ganen todos nuestros candidatos. La gran fortaleza del PAN es el trabajo y tenemos gente muy profesional trabajando con nosotros”, afirmó.
LA SEGURIDAD EN LOS MUNICIPIOS
La presidenta del PAN fue cuestionada acerca de las campañas en zonas de Sonora con más inseguridad y confirmó que ha sido complicado para algunos candidatos. “Desde la elección pasada ha sido difícil caminar por algunos lugares. Hemos platicado con la presidenta del Instituto Estatal Electoral para que salga ese apoyo que necesitan muchas veces los candidatos en lugares más difíciles. “Hay lugares muy complicados inclusive para hacer campaña, para circular por ciertos lugares, y yo creo que es importante platicarlo con el gobierno del Estado y están en la misma sintonía porque le sucede a todos. Lo vivimos nosotros en algunas candidaturas donde hubo presiones por parte de grupos y tuvimos algunos problemas que pudimos resolver. Sí es difícil en algunas zonas y están actuando las autoridades”, dijo. También confirmó que ningún candidato de la alianza PAN-PRD trae seguridad en estas campañas.
LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES
También dijo que al PAN le resultó complicado cumplir con el 50-50 de las candidaturas para hombres y mujeres, puesto que en algunos municipios todavía impera la opinión que pueda tener el marido o el jefe de familia. Explicó que cuando se ofrecían las candidaturas a las mujeres, éstas decían que debían pedirle permiso a su cónyuge.
“Fue muy difícil que en los municipios más pequeños las mujeres aceptaran ser candidatas. Muchos hombres decían que aquí las mujeres no opinan, no hablan. Ellas mismas decían que tenían que preguntarle a su esposo o a su familia. “Cumplimos con la paridad y batallamos, pero fuimos generando la confianza en la mujer para poder participar. En algunas partes hubo mujeres que levantaron la mano, como en Nacozari, pero muy pocas, había resistencia no solamente por parte de la misma mujer, sino del hombre que es la persona que levanta las campañas en una contienda”, detalló.
López pidió a los hombres no tener miedo de ser abanderados por una mujer. “Está mal que lo diga, pero en el caso general, las mujeres a la hora de tomar decisiones lo hacemos con base en muchas cosas que ayudan a obtener un mejor resultado. Creo que sienten miedo de que tomen decisiones en algunos municipios, pero este ejercicio de hoy va a ayudar a concientizar a la mujer en la participación y tenemos que compartir esa responsabilidad política en el gobierno y en la vida”, sostuvo.