Reconoce Gobierno Municipal talento juvenil en el Data Driven Day

HomeLocal

Reconoce Gobierno Municipal talento juvenil en el Data Driven Day

El Ayuntamiento y el Tec de Monterrey impulsan proyectos basados en datos abiertos e inteligencia artificial para fortalecer la transparencia y la participación ciudadana.

Sonora debe tener mayor atención por parte del gobierno federal: María Dolores del Río
Culmina cuarta generación de la preparatoria municipal de Cajeme
Alientan a garantizar justicia desde Fiscalía Electoral

Hermosillo, Sonora, 21 de octubre de 2025. — Con la participación de jóvenes de preparatoria y universidad comprometidos con el uso responsable de la tecnología, el Gobierno Municipal de Hermosillo colaboró con el Tec de Monterrey y la organización Hermosillo ¿Cómo Vamos? en la realización del Data Driven Day, una jornada dedicada a desarrollar soluciones tecnológicas para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas a nivel local.

La directora de Transparencia y Protección de Datos, Luz Esthela Córdova de la Cruz, explicó que el encuentro buscó fomentar el pensamiento analítico y creativo de las juventudes hermosillenses.

“Para nuestro presidente municipal, Antonio Astiazarán, la innovación es clave para fortalecer las políticas públicas y mejorar la vida de la ciudadanía”, subrayó.

Durante el evento, 16 equipos de estudiantes trabajaron en tres ejes: acceso a la información pública municipal, participación ciudadana activa e informada, y desarrollo de soluciones viables a corto plazo.

Los proyectos ganadores fueron:

  • 🏆 Categoría profesional: 1.º lugar, HMObility; 2.º lugar, Hmaps.

  • 🥇 Categoría preparatoria: 1.º lugar, Inclusio; 2.º lugar, Ecotrack.

La directora de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec de Monterrey, Campus Sonora, María Angélica López, destacó que el evento “crea un espacio donde el talento juvenil aporta herramientas para un gobierno más abierto e innovador”.

Entre los prototipos desarrollados se presentaron ideas de chatbots, tableros de control (dashboards) y mapas de calor para visualizar zonas con mayores problemas de gestión o corrupción.

El evento incluyó también conferencias de Luz Esthela Córdova sobre transparencia y de Guadalupe Lares Núñez, titular de la Unidad de Ciudad Inteligente, titulada “Gobierno, innovación y datos: hacia una gestión pública inteligente”.

El jurado estuvo conformado por Ramón Corral Aguirre, José Luis Soltero Ramírez, Ernesto Urbina Miranda, María Angélica López Sánchez y Alan Guevara.

El Ayuntamiento reafirmó su compromiso de seguir impulsando el talento joven y la innovación tecnológica aplicada a la gestión pública, pilares del modelo de ciudad inteligente que promueve el Gobierno de Hermosillo.