Hermosillo, Sonora; 13 de octubre de 2025.– Con un acto conmemorativo en la Cineteca Sonora, la radiodifusora estatal Radio Sonora celebró su 43 anive
Hermosillo, Sonora; 13 de octubre de 2025.– Con un acto conmemorativo en la Cineteca Sonora, la radiodifusora estatal Radio Sonora celebró su 43 aniversario reafirmando su compromiso como el medio público más grande del país, con 30 estaciones y una cobertura poblacional superior al 88 por ciento.
Durante la ceremonia, el director general Tirso Amante destacó el papel histórico del medio, subrayando su renovación bajo el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño. “A 43 años de distancia, quienes visionaron la creación de la radio del pueblo sonorense pueden sentirse orgullosos del rumbo transformador que hemos emprendido”, afirmó.
En los últimos cuatro años, la emisora ha emprendido un proceso de modernización técnica y de contenidos que incluye la renovación total de los títulos de concesión, el incremento del 146% en las horas en vivo, el regreso de los Jueves de Plaza, y la producción de 18 nuevos programas en el último año.
Entre los reconocimientos recientes destaca el tercer lugar en la Bienal Internacional de Radio por el documental “Rebeldes, libres y norteñas. Memorias del movimiento feminista en Sonora”, además de la creación del primer audiolibro producido por una institución pública estatal, “La creciente”, de Armida de la Vara.
Radio Sonora también ha fortalecido su presencia digital, con un crecimiento superior al 130% en redes sociales y más de 600 producciones digitales en 2024. Su portal web fue modernizado para incluir nuevos contenidos y articulistas.
Durante el evento, el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, subrayó que la emisora cumple la misión de “llevar cultura e información hasta el rincón más lejano del estado”. Anunció además el próximo lanzamiento de una licitación internacional para adquirir un nuevo transmisor de alta potencia que mejorará la cobertura en Hermosillo y sus comisarías rurales.
El acto reunió a Paloma Terán Villalobos, titular del Sistema Estatal de Comunicación Social; Azucena Pimentel Mendoza, presidenta del Consejo Directivo de la Red México; así como a trabajadores y trabajadoras de la emisora, quienes reafirmaron su compromiso con una radio pública incluyente y participativa.