Natalia Rivera impulsa “Piensa en Sonora” para abrir espacios de diálogo ciudadano

HomeLocal

Natalia Rivera impulsa “Piensa en Sonora” para abrir espacios de diálogo ciudadano

San Luis Río Colorado, Sonora; 11 de octubre de 2025. — Con el objetivo de construir un modelo de gobierno basado en la participación ciudadana y la p

Inaugura Universidad de Sonora Séptima Semana del Turismo 2022
Lanza Toño Astiazarán tercera edición de Presupuesto CRECES
Resuelve Gobierno del Estado carencias de vivienda a familias de Ures

San Luis Río Colorado, Sonora; 11 de octubre de 2025. — Con el objetivo de construir un modelo de gobierno basado en la participación ciudadana y la planeación a largo plazo, la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano Sonora, Natalia Rivera Grijalva, encabezó el foro “Piensa en Sonora”, encuentro que busca “abrir los espacios de diálogo que se han cerrado”.

Ante empresarios, profesionistas, académicos, comerciantes y representantes de cámaras y colegios, Rivera Grijalva subrayó que el diálogo social es esencial para corregir errores de política pública y avanzar hacia soluciones colectivas.

“Cuando se excluye la voz ciudadana, aumentan los errores y se pierden oportunidades para resolver los problemas de fondo. El desarrollo no puede improvisarse; requiere hacerse de la mano de la sociedad”, afirmó.

La dirigente explicó que Piensa en Sonora se concibe como un proceso para escuchar, construir y crear propuestas que den sentido a la política como herramienta al servicio de la gente.

En el evento participaron la regidora Rebeca Ching Hurtado, el coordinador municipal de MC, Jorge Rodríguez, y representantes de la sociedad civil, quienes coincidieron en la necesidad de recuperar el diálogo entre comunidad y autoridades locales.

Del encuentro surgieron siete conclusiones principales:

  • Planeación a largo plazo, con visión de desarrollo urbano y social.

  • Participación ciudadana, fortaleciendo los espacios de colaboración.

  • Promoción económica profesionalizada, con continuidad e inversión.

  • Fortalecimiento de la seguridad, reforzando policías locales y paz social.

  • Obra pública estratégica, orientada a la transformación comunitaria.

  • Orden y limpieza urbana, como base del bienestar colectivo.

  • Integridad y liderazgo, valores indispensables en el servicio público.

“Las y los sanluisinos sabemos qué ciudad queremos y estamos dispuestos a construirla en equipo”, expresó la regidora Ching Hurtado.

Piensa en Sonora recorrerá diversos municipios con el propósito de escuchar y sumar ideas ciudadanas, bajo el lema: “No pienses en colores, no pienses en partidos, piensa en Sonora”.