Gobierno de Sonora promueve conciencia sobre discapacidad visual en el Congreso del Estado

HomeLocal

Gobierno de Sonora promueve conciencia sobre discapacidad visual en el Congreso del Estado

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco, el Gobierno de Sonora realizó una actividad de sensibilización con legisladores locales para visibilizar los retos que enfrentan las personas con discapacidad visual.

Sonora se beneficiará con licitación de red de transmisión eléctrica
Realiza ISJuventud Foro #YoInfluyo “Oferta laboral para la juventud en Sonora”
Destina Salud Sonora recursos para el combate de enfermedades transmitidas por vectores

Hermosillo, Sonora; 16 de octubre de 2025.— Con motivo del Día Internacional del Bastón Blanco, el Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), llevó a cabo una actividad de sensibilización dirigida a las y los diputados del Congreso del Estado, con el objetivo de visibilizar los desafíos diarios que enfrentan las personas con discapacidad visual.

La dinámica, realizada en coordinación con la diputada María Eduwiges Espinoza Tapia, consistió en invitar a las y los 33 legisladores a recorrer con los ojos vendados y un bastón en mano el trayecto desde sus oficinas hasta sus curules. Este ejercicio buscó generar empatía al colocar simbólicamente a los participantes en la posición de quienes enfrentan barreras de movilidad, orientación y accesibilidad en los espacios públicos.

Rebeca Valenzuela Álvarez, directora general del ISJ, señaló que la iniciativa “va más allá de un gesto simbólico”, al tener como propósito impulsar acciones legislativas concretas en favor de la inclusión.

“Queremos que esta vivencia no solo despierte empatía, sino que motive a las y los diputados a reflexionar sobre la importancia de crear y aprobar leyes verdaderamente inclusivas. La sensibilización debe traducirse en políticas públicas que garanticen los derechos de las personas con discapacidad”, expresó.

Por su parte, Yasser Guzmán Ramírez, director del programa Todos Parejos del ISJ, hizo un llamado a que esta experiencia se traduzca en acciones reales que contribuyan al desarrollo pleno de las personas con discapacidad, especialmente en los ámbitos educativo y laboral.

El Instituto Sonorense de la Juventud reiteró su compromiso de continuar promoviendo iniciativas que fomenten una sociedad más justa, equitativa e incluyente, donde todas las personas, independientemente de su condición, puedan ejercer plenamente su ciudadanía.