En coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), el mandatario estatal encabeza acciones para garantizar a las y los sonorenses el acceso a un patrimonio seguro, tales como el arranque de la construcción de 55 mil viviendas en Sonora.
Hermosillo, Sonora; 17 de octubre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que en Sonora se construirán 55 mil viviendas antes del año 2030, como parte de la estrategia para garantizar a las familias de menores ingresos el acceso a una vivienda digna y asequible, durante la inauguración de la vigésima edición de la Expo Casa y Materiales 2025, organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).
El mandatario destacó que el proyecto forma parte del Programa Nacional de Vivienda, y que con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se logró aumentar la meta estatal de 33 mil 800 a 55 mil casas, de las cuales cuatro mil ya están en proceso de construcción.
“Imaginen: la gente más necesitada, la que en su vida pensó en la posibilidad de tener una vivienda, hoy la va a tener al alcance de la mano. Vemos la vivienda como un derecho”, afirmó Durazo.
Precisó que 20 mil viviendas se destinarán a familias con escasos recursos económicos, y 35 mil a cuentahabientes del Infonavit, mientras que para diciembre de este año se prevé que estén terminadas cuatro mil casas.
Durazo Montaño subrayó que Sonora es el primer estado del país en aportar tierra para este tipo de proyectos, lo que ha permitido acelerar los procesos y reducir costos. Además, destacó que las nuevas viviendas tendrán 62 metros cuadrados de superficie, a diferencia de las de 40 metros cuadrados que tradicionalmente se ofrecían como interés social.
En la ceremonia inaugural lo acompañaron Norberto Larrinaga Buelna, presidente de Canadevi Sonora; Roberto Gradillas Pineda, secretario de Economía y Turismo; Jesús Alfonso Montaño, delegado de Sedatu; Antonio Astiazarán Gutiérrez, alcalde de Hermosillo; Lorenia Valles Sampedro, senadora; Ely Sallard Hernández, presidenta de la Comisión de Vivienda en el Congreso del Estado; y los diputados Omar del Valle Colosio, Raúl González de la Vega, Marcela Valenzuela y Amairany Peña, entre otras personalidades.
La Expo Casa y Materiales 2025 reunió a organismos como Infonavit, Fovissste, instituciones bancarias e hipotecarias, además de 30 fraccionamientos que ofertan viviendas para distintos niveles socioeconómicos.