A 50 años de la Masacre de San Ignacio Río Muerto, la diputada Gabriela Tapia Fonllém exige justicia y acciones reales en favor del campo sonorense

HomeLocal

A 50 años de la Masacre de San Ignacio Río Muerto, la diputada Gabriela Tapia Fonllém exige justicia y acciones reales en favor del campo sonorense

Hermosillo, Sonora; 23 de octubre de 2025. — En el 50 aniversario de la Masacre de San Ignacio Río Muerto, la diputada local Gabriela Tapia Fonllém (P

AMIC recaptura a último de los tres internos fugados de ITAMA
El aprovechamiento del litio en Sonora impulsa la llegada de nuevas inversiones: Alfonso Durazo
Proyecta alcaldesa Celida López construcción de colector de aguas residuales en poblado Miguel Alemán

Hermosillo, Sonora; 23 de octubre de 2025. — En el 50 aniversario de la Masacre de San Ignacio Río Muerto, la diputada local Gabriela Tapia Fonllém (PRD) rindió un posicionamiento en el Congreso de Sonora para recordar a los siete campesinos asesinados el 23 de octubre de 1975 y exigir que su memoria se traduzca en justicia y acciones concretas en favor del campo.

“Los campesinos no murieron… los mataron por luchar por las tierras que tanto anhelaban. Fue una ejecución extrajudicial que hasta la fecha ha quedado en la impunidad”, declaró la legisladora.

Tapia Fonllém recordó que el hecho ocurrió en el entonces municipio de Guaymas, cuando fuerzas policiacas y militares abrieron fuego contra campesinos que reclamaban justicia agraria. Entre las víctimas estuvo el profesor y líder social Juan de Dios Terán.

A medio siglo del suceso, la diputada advirtió que “el campo sigue olvidado” y que persisten los mismos problemas: acaparamiento de recursos, bajos precios agrícolas, pobreza y falta de apoyos.

“Hoy, los descendientes de aquellos campesinos viven en las mismas condiciones de abandono. Es momento de actuar, no de conmemorar con palabras vacías”, enfatizó.

Durante su intervención, la legisladora anunció que propondrá que en el análisis del presupuesto estatal 2026 se incluyan recursos de emergencia y programas productivos para jornaleros y pequeños productores.

También exhortó a las autoridades y escuelas públicas a izar la Bandera Nacional a media asta cada 23 de octubre, en memoria de los mártires de San Ignacio Río Muerto, conforme al acuerdo vigente del Congreso del Estado.

Tapia Fonllém concluyó reiterando su compromiso con la justicia social y la memoria histórica de Sonora:

“Honremos a quienes dieron su vida por la tierra con decisiones concretas y sensibilidad humana. Que su sacrificio no quede enterrado en el olvido.”