Que dieran los lideres de miles de causas vitales en este país, para tener esa atención, esa disponibilidad o mejor aún esa adoración para abandonar t
Que dieran los lideres de miles de causas vitales en este país, para tener esa atención, esa disponibilidad o mejor aún esa adoración para abandonar todo y sentarse a esperar a que transcurra el tiempo, sus vidas. Sí así ocurrió, para ver a un artista que para la mayoría es posible que no sepan quién es don Omar, los ciudadanos de San Luis Potosí se instalaron en carpas afuera del recinto de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), en la que el gobernador, José Ricardo Gallardo Cardona, gastó dinero, pero como si este se diera en los árboles.
El señor con una fama que ensombrece y deja lleno de sospechas su nombre y apellido, llegó al gobierno de San Luis Potosí a través del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), desde septiembre de 2021, antes fue presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez de 2012 a 2014. Tiempo en que le hicieron acusaciones serias cuando fungía como alcalde y nada pasó, nunca jamás fue molestado pese al tamaño económico de sus víctimas y ahora es ejecutivo estatal.
En la feria o para preparar la infraestructura se gastaron 100 millones de pesos, los cuales no son recursos públicos sino financiamiento de particulares, así lo juró Gallardo Cardona y que obtendrían ganancias por más de 2 mil 500 millones de pesos. Este año presumieron que se superarían cifras, tanto en cantidad de visitantes como en ingresos. Hubo tres artistas internacionales que se presentaron gratis y don Omar fue uno de ellos. Más de una semana duraron los potosinos en carpas a la espera de su actuación.
Las crónicas refieren que el puertorriqueño ofreció un espectáculo ante 358 mil personas, el que quedó marcado como el más multitudinario de su carrera. Para ver al ícono del reguetón sus fans dejaron su vida en pausa, ojalá que en su retorno a casa este miércoles, todavía esté ahí su casa, sus bienes. Por su salud ojalá que sí.
Que el pasado lunes 18 de agosto, hombres armados y encapuchados asaltaron la plataforma petrolera Akal-R, de Petróleos Mexicanos (Pemex), en las costas de Ciudad del Carmen, Campeche. Que el ataque ocurrió alrededor de las 22:00 horas y que los bandidos se llevaron 50 equipos de respiración autónoma, dispositivos fundamentales para la seguridad de bomberos, rescatistas y trabajadores en ambientes confinados.
Con el enjambre criminal que opera en el país desde los organizados, los desquiciados, pero igual violentos y viscerales, luego están los que opera desde las instituciones con permiso y sin él, además de los empresarios coludidos en actividades delincuenciales, de todos ellos ¿quién ocupa esos equipos? Pobrecitos ¿que no tienen dinero para adquirirlos?
De todos estos ¿quién fue? La industria criminal del huachicol, que ahora le pusieron apellido: fiscal, el robo que se realiza desde las más altas esferas del poder político, empresarial y desde el oficialismo ¿Ocupaban esos equipos para seguir en lo suyo? El hurto descarado de combustible, total que los costos de ese “novedoso” atraco lo pagan los mexicanos, no pasa nada.
Ah, pero esto sí lo informa Pemex ¡nos asaltaron piratas! ¿Qué significa esto? Lo de siempre que socializan las pérdidas, para comprobar que están jodidamente mal, pero ahora fue por el ataque de hombres armados. Igual por qué no reportaran la sustracción ilegal de los oleoductos y toda la barbaridad que se ha cometido desde siempre contra la paraestatal. Que aquí tiene a los presuntos “dueños”, eligiendo a dónde si pueden ir, que no sea muy lejos, para administrar los fondos del desempleo, de la pobreza, porque la gasolina es un bien costoso, en un país que produce, sí pero que lo regala a sus camaradas de la República de Cuba.
Otra cosa que nadie dice absolutamente nada es la espeluznante deuda que tan solo en 2024 se disparó a ¡siete billones de pesos! ¿A dónde fue a dar esa suma cuantiosa de dinero? A financiar a los nuevos multimillonarios que viajan a todo lujo al estilo de las monarquías. Quienes de perros ahora tienen el poder de gastar casi 50 mil pesos en una cena ¡Eso un pecado capital! En un país que se desgaja por tantas carencias no nombradas, menos aceptadas, pero que están ahí vivas, palpitantes.
Ese dichoso programa de “Las rutas de la salud” ¿son solo espejismo? ¿ilusión? Es muy simple la cosa: Si el gobierno federal no ha podido romper con la incapacidad, o dicho apropiadamente, con la curva de aprendizaje de los nuevos compradores de medicamentos ¿Cómo diablos hicieron en Sonora para echar a andar su “rutas de la salud”?
Es que el chiste se cuenta solo, en Veracruz, la titular del poder ejecutivo, Rocío Nale, también hizo su show de echar a andar “Las rutas de la salud”, pero el diablo operó en contra de la señora y la llevaron al hospital que no era donde habían instalado la escenografía para que el “cuento” pareciera de verdad y todos con cara de ¿qué habla esta mujer? Cuando la ridícula les preguntaba toda festiva ¿qué ya les llegaron todos los surtidos que requerían en la farmacia?
Además de la cara de asombro el personal médico le respondieron que ahí apenas tenían 40 por ciento de los medicamentos que ocupaban ¡se cayó el teatro del absurdo! Ahora en Sonora hacen exactamente lo mismo pantomima, con la suerte que aquí nadie pidió abrir las cajas que seguramente estaban vacías, eso sí se anunció una inversión de 580 millones de pesos, 300 millones son aportación federal y 280 millones son de Sonora. Nada como gastar en nada ¡o en palabras huecas que significan entelequia!