Busca diputado Raúl Castelo fortalecer la protección ambiental

HomeLocalPortada

Busca diputado Raúl Castelo fortalecer la protección ambiental

Hermosillo, Sonora; 25 de marzo de 2025.- El diputado Raúl Castelo Montaño propuso reformar la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección del Medio Ambi

Embovedado en Nogales, creado por el gobernador Durazo, protege a las familias y cumple con su función
Anuncia Omar Fayad que salió positivo a prueba de COVID-19
Instala Gobierno de Sonora Comité de Operaciones de Emergencia y despliega acciones preventivas por lluvias

Hermosillo, Sonora; 25 de marzo de 2025.- El diputado Raúl Castelo Montaño propuso reformar la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección del Medio Ambiente del Estado, con el fin de fortalecer la protección ambiental y crear una Certificación Ambiental que impulse buenas prácticas en los sectores empresarial, educativo y gubernamental.

El diputado morenista explicó que la certificación alineará a las empresas, instituciones educativas y gubernamentales con estándares internacionales en la materia.

“Las empresas certificadas tendrán una ventaja competitiva en el mercado, al demostrar su compromiso con la sostenibilidad. La educación ambiental, en las instituciones contribuirá a la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos con el cuidado del medio ambiente. En las dependencias gubernamentales, fortalecerá la transparencia y la rendición de cuentas en materia ambiental. Mientras que la implementación de prácticas sostenibles en los diferentes sectores contribuirá a la reducción del impacto ambiental en el estado de Sonora”, subrayó.

Castelo Montaño mencionó que a través de un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) se informó que el 60 por ciento de las empresas certificadas ambientalmente experimentan un aumento en sus ventas debido a la preferencia de los consumidores por productos sostenibles.

Castelo Montaño subrayó que algunos de los beneficios de la certificación ambiental son: reducción de la huella ecológica, fomento de la reforestación y adopción de árboles para contrarrestar los efectos del cambio climático; uso de energía renovables, reutilización del agua, así como manejo integral de los residuos sólidos.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático para su estudio.