Gabriel Benítez Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Sonora de los diferentes juzgados, siguen en paro nacional como parte de los ac
Gabriel Benítez
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Sonora de los diferentes juzgados, siguen en paro nacional como parte de los acuerdos a los que llegaron, y una forma de seguir alzando la voz por sus derechos, tras la reforma a la ley que se aplicó y al proceso de tómbolas para la elección de los nuevos jueces y magistrados.
Por tal motivo las oficinas del PJF que se ubican en la calle Monteverde y bulevar Luis Encinas, se observó que los trabajadores de los diferentes juzgados que ahí se concentran siguen con el paro de labores en las afueras de los mismos, aunado a las pancartas que mantienen en contra de las acciones que se han aplicado.
Ramiro de León Cantú, representante de la Coalición de Trabajadores del Poder Judicial y secretario del Tribunal en materia Penal en Hermosillo, informó que el paro de labores se mantiene en común acuerdo por la gran mayoría de los trabajadores que votaron a favor, sin dejar de recibir los expedientes de urgencia para poderles dar el trámite correspondiente.
Añadió que como base trabajadora se tuvieron 818 participantes en un proceso local de votación de los cuales 569 determinaron por la continuidad del paro de labores con 56 abstenciones, bajo un proceso libre y secreto, a fin de que no se sientan presionados.
50 mil personas asistieron a la Tercera Edición del Festival del Globo
Gabriel Benítez
Alrededor de 50 mil asistentes son los que se tienen registrados en la Tercera Edición del Festival del Globo en Hermosillo, quienes disfrutaron de los vuelos de 20 globos, así como de las diversas actividades que se llevaron a cabo entre música y gastronomía.
De acuerdo a información del municipio, se dio a conocer que durante sábado y domingo, se efectuaron las actividades del evento al contar con el vuelo de 20 globos aerostáticos que fueron observados por unas 50 mil personas que estuvieron en las dos sedes de Eco-natura y las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Sonora, aunado a los conciertos del Tropicalísimo Apache y Sonora Dinamita.
Cabe mencionar que de acuerdo la información del ayuntamiento el evento se desarrolló durante los días 19 y 20 de octubre, con una asistencia mayor a la esperada, mientras que la edición del 2023 fue de 28 mil personas, en tanto que en el 2022 fueron 25 mil los asistentes.
Durante el evento, se tuvo el corredor gastronómico, área infantil, presentaciones de artistas locales y por primera vez un pabellón de experiencias donde chicos y grandes se divirtieron con música y una alberca de pelotas.