Salud Sonora mantiene a la baja mortalidad por rickettsiosis

HomeLocalPortada

Salud Sonora mantiene a la baja mortalidad por rickettsiosis

La letalidad disminuyó un 24% por ciento en comparación al año pasado

Participa gobernador Alfonso Durazo en ceremonia conmemorativa del 106 aniversario de la Constitución de 1917
Nuevo gobierno federal debe cumplir con instalación de la Sader a Cajeme: Emeterio Ochoa
Promoverán SEC e ISJ reactivación de ligas deportivas escolares

Hermosillo, Sonora; 28 de agosto de 2024.- Las acciones preventivas de la sociedad y la intervención de la Secretaría de Salud para evitar la rickettsiosis y sus efectos negativos, han disminuido en un 41 por ciento las defunciones de 2023 a 2024, hasta la semana epidemiológica 33.

Para continuar con esta tendencia a la baja, es necesario que la enfermedad se detecte dentro de los primeros cinco días de iniciada la fiebre, para poder otorgar un tratamiento específico oportuno y salvar más vidas.

Por lo anterior, es importante tener claros los signos y síntomas como son: fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y malestar general; estos normalmente son de inicio repentino y de gran intensidad; es factor de riesgo que la persona manifieste que convive con mascotas y que haya garrapatas en su hogar o alrededor del mismo.

Ante estos síntomas no hay que esperar a que salgan manchas en la piel, tipo sarpullido, ya que es cuando la enfermedad está avanzada y se debe acudir de inmediato con un médico o unidad de salud, para poder recibir el tratamiento adecuado y evitar automedicarse.

Para prevenir la presencia de garrapatas en las mascotas y hogares hay que retirar maleza, ya que el ectoparásito se oculta en la vegetación; bañar de manera regular a las mascotas y revisarles detrás de las orejas, pecho, cuello, patas y alrededor de la cola; tirar lo que no sirva, como colchones, llantas y muebles.