OMS alerta sobre aumento de casos de Covid-19

HomeLocalPortada

OMS alerta sobre aumento de casos de Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una advertencia sobre el estado actual de la pandemia de Covid-19, destacando que el virus sigue

Permanecerán abiertos Centros del ISM en periodo vacacional
Mujer aborta y entierra al bebé en el patio de su casa
Corresponde al Poder Judicial resolver situación de Padrés: Delegado PGR

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una advertencia sobre el estado actual de la pandemia de Covid-19, destacando que el virus sigue presente y los casos están aumentando en al menos 84 países. A pesar de la percepción generalizada de que la pandemia ha terminado, los datos recientes indican un repunte en los casos confirmados, lo que sugiere que el Covid-19 sigue siendo una amenaza significativa.

La directora de Prevención y Preparación para Epidemias y Pandemias de la OMS, Maria Van Kerkhove, ha subrayado que la circulación continua del virus aumenta el riesgo de que surjan nuevas mutaciones más severas. En una reciente declaración en Ginebra, Van Kerkhove enfatizó que sus observaciones están basadas en datos científicos y no en temores infundados.

Los datos globales muestran un aumento reciente del 10% en los casos positivos de Covid-19. En Europa, este incremento ha sido aún más pronunciado, con un aumento del 20% durante el verano, lo que ha llevado a un incremento en las hospitalizaciones y muertes asociadas con el virus.

La OMS ha señalado que los resultados de los análisis de aguas residuales sugieren que la circulación del virus podría ser hasta 20 veces mayor de lo que se reporta oficialmente. Este hallazgo indica que podría haber una cantidad significativa de casos no detectados y no reportados, subrayando la importancia de mantener un monitoreo constante.

Van Kerkhove también destacó que el Covid-19 no sigue los patrones estacionales típicos de otros virus respiratorios, que tienden a aumentar durante el invierno. El reciente brote entre los atletas en las Olimpiadas de París ilustra cómo el virus puede propagarse independientemente del clima.

La OMS está instando a los gobiernos a seguir invirtiendo en la vigilancia del Covid-19 y en la protección de las poblaciones. Esto incluye garantizar que las personas en grupos de riesgo (mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas y personal sanitario) se vacunen si han pasado más de 12 meses desde su última dosis.

Sin embargo, la organización enfrenta desafíos en el suministro de vacunas, ya que la producción ha disminuido en el último año. Las compañías farmacéuticas están dudando sobre la demanda futura de vacunas, lo que ha afectado la disponibilidad.