Iniciativas que nacieron de escuchar, visitar y recorrer: Natalia Rivera

HomeLocalPortada

Iniciativas que nacieron de escuchar, visitar y recorrer: Natalia Rivera

Cerrará Natalia Rivera con 34 iniciativas ciudadanas presentadas.

Cumple 64 años de fundación la Sección 54 del SNTE en Sonora
Modernizará Ayuntamiento la Unidad Deportiva Nacameri
Mantienen operativo para ubicar a joven pescador en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora a 22 de agosto de 2024.- “Generamos Iniciativas que nacieron de escuchar, de visitar y recorrer colonias y comunidades y de cumplir al proponer leyes que reflejaran el sentir de estas voces ciudadanas”, expresó Natalia Rivera Grijalva, al rendir su III Informe de Trabajo Legislativo.

“En Hermosillo, llegamos juntos a visitar más de 100 colonias, de escuchar a más de 10 mil vecinos, esto nos llevó a presentar 33 iniciativas, de las cuales 11 fueron aprobadas; y una más que será presentada antes de concluir la legislatura”, aseguró la Diputada Local por Movimiento Ciudadano.

Explicó que, a tres años de gestión como Legisladora local, presentó una asistencia perfecta al no contar con faltas a Sesiones de Pleno; se realizaron 24 reuniones de la Comisión de Fiscalización, misma que presidió; asistió a 84 reuniones de comisiones, “siempre tuve claro que ser Diputada y representar a los ciudadanos es una enorme responsabilidad y compromiso”.

Con la participación de Jorge Russo Salido, coordinador de la Bancada Naranja en el Congreso del Estado, ante la presencia Ernesto de Lucas y Rosa Elena Trujillo, diputados locales de MC, y ciudadanos, Natalia Rivera refrendó que en este trabajo “No llegó sola, llegamos juntos y juntos vamos a seguir a lo que está por venir”.

“Llegamos juntos a presentar iniciativas como Impulso a Mujeres Empresarias; Niñas que crecen con oportunidades; Alcaldesas No Princesas; Vacunas contra el virus del Papiloma Humano; la Ley de Sumisión Química; y para que Parlamento Abierto fuera una realidad, fue necesario realizar algunas modificaciones para hacer más complejo este principio”, explicó.

Dijo que Parlamento Abierto es que el Congreso esté obligado a consultar a los ciudadanos antes de aprobar una Ley; si no lo hace se le puede exigir en tribunales, aunado a ello, se realizaron reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo; acciones para dar agilidad, certeza y eficiencia en el Congreso.

“Esto permitió una producción legislativa, durante la Presidencia de Congreso logramos 68 acuerdos, 43 decretos y 10 nuevas leyes; En febrero 2022 pasamos de 9 de 38 exhortos cumplidos. Para agosto de 2022: 33 exhortos cumplidos; gestiones ante la Secretaría de Hacienda del Estado; aceleración de dictámenes de impacto presupuestario y reducción del rezago de trámites del 81% al 41%”, aseguró.

“Llegamos juntos hasta aquí. Sigamos juntos para que el Congreso no deje de escuchar al ciudadano y para que propuestas que en verdad útiles son para la gente, se vuelvan Ley. Llegamos juntos… a estos tres años de trabajo… y juntos vamos a seguir para lo que está por venir”, finalizó.

Durante el informe se contó con la valiosa presencia de Carlos León, diputado federal; Rogelio Cota, coordinador municipal de MC en Hermosillo; Lucero Martínez, sub delegada de Mujeres en Sonora de MC; Enrique Clausen; Manuel Lira; Mauro López;

Xochitl González, en representación Carlos Zatarain, subsecretario de Desarrollo Político; ex candidatos y ex candidatas a puestos de elección popular, militantes y simpatizantes, familias y amigos