Coartada

HomeEntretelones

Coartada

Entretelones Samuel Valenzuela De no creerse la rústica coartada del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya para deslindarse de los señalamie

Condicionar limita
Otro reto
Secrecía

Entretelones
Samuel Valenzuela

Samuel Valenzuela

De no creerse la rústica coartada del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya para deslindarse de los señalamientos sobre su asociación y participación en el operativo para llevar a Ismael Zambada García a territorio de Estados Unidos en donde fue detenido.

Hilarante la pendejez del incriminado sujeto al dar a conocer una videograbación donde en una cartulina garabateó no estar en Sinaloa el día cuando el capo fue “levantado” y fue asesinado Héctor Melesio Cuén Ojeda, como si su ausencia lo deslindara de estar en el acuerdo de ser el señuelo para perpetrar ambos hechos.

En efecto, el mandatario estatal salió abruptamente de la capital sinaloense en un jet privado para ir hasta Los Ángeles, realizar la videograbación y regresarse en chinga, gracias a la filantropía de poderoso empresario propietario de la aeronave, en el marco de premeditada coartada que lo hace más sospechoso aún y la mejor forma para auto estigmatizarse.

Lugar del atorón

No es nada nuevo lo relativo a la interrelación entre instancias de gobierno y bandas del narco; es más es una tradición en este país, además de la misma confesión de Rocha Moya como gobernador electo cuando reconoció en entrevista haber contactado a liderazgos del Cartel de Sinaloa antes de entrarle a la contienda que posteriormente ganó.

“No nos hagamos pendejos. Aquí todo mundo sabe cómo está la cosa. Yo fui y hablé con ellos, los conozco porque soy de Badiraguato. Y yo fui a pedirles su apoyo. Quien te diga que quiere gobernar Sinaloa y no tiene el visto bueno de ellos, te miente. Así es la cosa aquí, para qué nos hacemos pendejos”, confesó quien ahora se hace de la boca chiquita ante la magnitud de lo ocurrido.

Rocha Moya padece el síndrome del pantano; entre más se mueve más se hunde y ante los hechos con rumbo hacia lo irremediable, de poco o nada podrán servir desplegados de apoyo de gobernantes en funciones y electos de MORENA, frente a revelaciones inminentes sobre los entretelones del espectacular operativo, y que según enterados implican audios y demás material incriminatorio.

Pues en el citado pantano podrían hundirse más personajes de la vida pública de México, incluido el mismo presidente López Obrador, quien para no variar se mantiene en su relatoría inconexa sobre esos hechos dada su ignorancia de la parte medular de los mismos y carecer de información por la profunda desconfianza de sus contrapartes del gobierno de Estados Unidos.

Alejandro Gertz Manero.

En lugar de congraciarse por la detención de uno de los capos de la droga más importantes del mundo, nuestro presidente anda de tingo al tango e incluso desestima el valor de encarcelar a Zambada, porque según él en nada cambia las cosas en el tráfico de drogas hacia el mercado gringo, de lo cual tiene razón y por eso se entiende que durante su gobierno no haya emprendido acciones de búsqueda contra Zambada, quien como se sabe, un comandante de la policía de Investigación criminal de la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa, José Rosario Heras López, era parte de su guardia personal.

Para completar el cuadro de dislates, la Fiscalía General de la República, en donde las manda cantar el fantasmal Alejandro Gertz Manero, abrió una carpeta de investigación por posibles delitos de vuelo ilícito; uso ilícito de instalaciones aéreas; violación a la legislación migratoria y aduanera; secuestro; traición a la patria, homicidio y privación ilegal de la libertad, entre otros.

Obvio, el gobierno mexicano ignora la parte medular de ese operativo y por ello va contra quienes lo ejecutaron en agravio a los derechos humanos de “El Mayo” Zambada, en tanto que Joaquín Guzmán López se convierte en el principal indiciado por el delito de traición a la patria, al igual que otros nacionales de México si es que los hubo en el grupo de mercenarios.

Otra vivienda rescatada.

Por lo pronto, de lo que se sabe del cronograma que culminó en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México; Zambada García bajó de su fortificada guarida en la sierra aledaña a El Salado, al sur de Culiacán para trasladarse al centro de eventos Huertos del Pedregal a más o menos 50 kilómetros y a donde llegó poco antes de las 11:00 horas para ser abducido y llevado hasta una aeropista ubicada a más o menos 20 kilómetros de la carretera 3-21, la misma donde se ubica el citado centro de eventos y de ahí volar hasta el aeropuerto privado gringo a donde llegó tres o tres horas y media después.

En donde las cosas pintan mucho mejor es por rumbos de muchas colonias de Hermosillo donde abundan casas abandonadas convertidas en basureros clandestinos y guarida de malvivientes, pero que a través de la Promotora Inmobiliaria y la Alianza por la Vivienda entre el ayuntamiento capitalino e INFONAVIT, así como Con Hogar CRECES, 120 de esos otrora muladares se han convertido en espacios dignos para vivir.

Como bien dice el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez, terminar bien para comenzar mejor en su trienio agregado por voluntad de los hermosillenses, este programa de rescate de viviendas abandonadas pretende al menos pegar a 500 unidades más en los próximos tres años, cuando de acuerdo con datos de seguridad pública, en la mancha urbana capitalina hay al menos dos mil viviendas en abandono y factores de inseguridad comunitaria.

Debe ser muy satisfactorio para Toño y sobre todo para Luis Ernesto Nieves, titular de Promotora Inmobiliaria, escuchar tantos testimonios de familias beneficiadas luego de un intrincado trámite jurídico y obras de rehabilitación para convertirlas en espacios dignos y seguros para habitarlas y más al escuchar a vecinos que por fin respirarán tranquilos al desaparecer ese foco infeccioso.

Por cierto, y a propósito de foco infeccioso, pues en eso se convirtió el CEN del PRI al concretarse la reelección de Alejandro Moreno Cárdenas en la dirigencia nacional, al concretarse un proceso viciado de origen, que de arraigarse la putrefacción, simplemente esas siglas acelerarán su extinción.

Alejandro Moreno C.

Pues sí, a contracorriente de la lógica y del sentido común que señala la necesidad de renovaciones y reconstrucción a fondo luego de catástrofes, pues Moreno Cárdenas decidió permanecer como dirigente nacional a pesar de dos elecciones en las cuales el PRI perdió casi todo y en este caso, hasta la dignidad de quienes estuvieron de acuerdo con su reelección.

Por lo pronto, su primera decisión fue anunciar la exclusión de Manlio Fabio Beltrones Rivera de la bancada de su partido en el senado de la república en la próxima legislatura y que lleva buen avance el proceso de expulsión de las filas priistas del exgobernador sonorense.

Todo porque el de Villa Juárez criticó el desaseo de la cofradía de Moreno Cárdenas para concretar la reforma estatutaria que eliminó uno de los pilares de sustentación del tricolor: la no reelección de sus dirigentes y operar un procedimiento que traía destinatario con nombre y apellido.

Para el conocido por el remoquete “El Alito”, las críticas de Beltrones Rivera han atentado de manera significativa contra la unidad ideológica, programática y organizativa de ese Partido, elucubración extrema propia de idiotas frente a los espacios de debate, reflexión y análisis que distingue la vida interna de verdaderos partidos políticos y con verdaderos líderes partidistas.

Manlio y Añorve.

Al momento de retacar este espacio, el principal agraviado y excluido no ha manifestado lo que a su derecho convenga, y en su lugar sacó la cara Filiberto Alfaro, quien denunció la ilegalidad de la exclusión de Beltrones de la bancada senatorial del PRI.

“No tiene atribuciones para tal acción pues atenta contra los derechos político-electorales de los ciudadanos, consagrados en la Constitución. El Lic. Beltrones fue postulado y electo para integrar la fracción parlamentaria del PRI. Lo que pretende Alejandro Moreno en su miope y torpe acción, es una expulsión de facto del Lic. Beltrones. De ese tamaño es su miedo; de ese nivel de enanismo su estatura política”, expuso Alfaro en la red X, antes Twitter.

Esto puede convertirse en una carnicería, cuando gravita además la traición de otrora leales al político sonorense, destacando en este caso Manuel Añorve, quien por muchos años se ha destacado su amistad mutua y quien incluso a Beltrones le debe toda la carrera política y espérense, porque se asegura que hay muchos más prófugos del beltronismo, incluso en Sonora.