La incertidumbre

HomeEn el exilio

La incertidumbre

El Exilio Juana María Olguín Tarín Una vecina con familiar desaparecido confesó que no va a acudir a las autoridades a buscar a su esposo, no prop

Al alza las desapariciones forzadas y las madres…casi muertas, cavan.
Desde principios de mayo, no hay clases ¿La SEC no sabe?
Solo las madres buscadoras, podrían con el caso Ayotzinapa

El Exilio
Juana María Olguín Tarín

Una vecina con familiar desaparecido confesó que no va a acudir a las autoridades a buscar a su esposo, no proporcionará sus datos. La expresión llana: tienen miedo. Y con toda justa razón. Hay una suma de sospechas, luego que seres quedaron ilocalizables, versiones varias, tan desafortunadas unas como las otras, como que fueron consumidores de droga y fueron sorprendidos con sustancias que no eran del “jefe de la zona”, eso es suficiente para que te quiten la vida.

La semana pasada el gobierno estatal a través de su oficina para la búsqueda de personas desaparecidas dijo que en playa el Choyudo, en Hermosillo, donde madres buscadoras localizaron tumbas, la versión oficial informó que fueron 29 fosas en las cuales había 57 cuerpos, 40 ya fueron reconocidos ah y que seguirán en la zona, por la posibilidad de que la desgracia sea mayor.

Por ello pregunto a familiar de desaparecido si se han acercado a las instituciones para ver si es posible que entre esos restos pudiera estar el de su ser querido y la respuesta es que harán nada, por miedo. Pavoroso miedo a lo que sea que esté detrás del levantamiento y posterior desaparición forzada. Este varón era consumidor, desde hace ya varias décadas. Dentro de la tragedia, sus tres hijos, se ven saludables, estudian, siguen adelante sin el padre, con la duda carcomiendo por dentro, por no saber el destino final que tuvo.

En otro asuntos, si algo ha molestado a los ciudadanos es la horrorosa burocracia con que opera el gobierno, más la indiferencia de los funcionarios, con sus honrosas excepciones, pero ahora parece que esa forma de actuar, de mandar por un tubo a los contribuyentes se volvió una forma generalizada. Es espeluznante las deficientes formas en que operan las empresas, de lo que sea.

Eso sin desmerecer al mal trato que los empleados profesan a la clientela. Entre paréntesis, un día en redes sociales alguien publicó un meme muy interesante donde preguntaba, aparte del Oxxo en que otra tienda te tuercen la jeta los trabajadores y apareció Comercial Zazueta. De los más malos ratos que he pasado fue en esa empresa, al grado que otra clienta intentó defenderme de la salvajada de la fulana, que sin más me tiró encima lo que le sobraba. Por mucho tiempo dejé de ir y ahora que regresé en diciembre pasado, mejor personal encontré ¿Será casualidad o por fin se enteraron los dueños de lo que ahí ocurría?

Volviendo al tema de la burocracia en las empresas, una fina persona compró una camioneta cara. Bueno, pasó una semana y no tenía noticias de cuándo iba a ser la entrega de su bellísima unidad. Le habló al vendedor y el descarado le respondió que él ya terminó, que averiguara en otro departamento cuando le darían su vehículo. Nada, no pasó nada. Tuvo que ir a la agencia a investigar qué y quién era la persona responsable de darle su unidad.

Otra persona compro una casa a inicios de diciembre, en fraccionamiento con entrada controlada. Como si hubiera gastado dos pesos, esa fraccionadora hizo mutis, no hablaron, no le hicieron saber nada. Por supuesto que en el estado de inseguridad que priva; el tamaño de latrocinios que ocurren en el sistema inmobiliario, bueno aquello se puso de nervios y las interrogantes de si había caído en manos de defraudadores o si esa compañía era solo nido de estafadores.

Es una suma de negligencias en esa constructora, donde nadie responde, no tienen más que excusas y cero resoluciones o lo que es lo mismo: arréglatelas como puedas. De mal y con tendencia a empeorar.

En otros asuntos no menos delicados, que cosa tan terrible el estado que guardan las calles de esta ciudad capital, de miedo los hoyancos que en el sitio menos pensados existen. Pero al parecer ese será el pan nuestro de cada día, porque a medida que crece de forma desordenada la ciudad, mayores son las necesidades y todo hace indicar que no rinden los centavos o de plano el ayuntamiento no sabe priorizar el gasto.