Entretelones Samuel Valenzuela Ahí los de dulce, de chile y de manteca; también una nueva generación de jóvenes amalgamados con los agazapados
Entretelones
Samuel Valenzuela
Ahí los de dulce, de chile y de manteca; también una nueva generación de jóvenes amalgamados con los agazapados y en receso dinámico en espera de tiempos mejores, además de los activos y vigentes pero afectados por deserciones recientes y esforzados en la reconstrucción luego de resultados adversos, en otras palabras, ocupados en detener el cerco.
Y, sobre todo, ahí una nube de representantes de medios de comunicación atraídos por el indudable imán mediático de Manlio Fabio Beltrones Rivera, quien los atendió hasta que no quedó nada por preguntarle, previo a su registro como aspirante del PRI-Sonora al Senado de la República y de esa forma poner fin a la cascada de especulaciones de las últimas semanas.
Intensa la jornada para la Comisión de Procesos Internos de ese partido encabezada por Wenceslao Cota Montoya, para dar trámite también a los registros de Lupita Soto como precandidata a la diputación federal por el distrito 07 electoral federal con cabecera en Navojoa; de Eduardo Flores al 06 con cabecera en Ciudad Obregón y de Ernesto Gándara Camou al 05 distrito electoral federal con cabecera en Hermosillo.
Redondito el evento para el exgobernador de Sonora y jugador de las grandes ligas de la política mexicana en las últimas décadas; arropado por lideresas populares de la capital de Sonora y representantes de los tradicionales sectores obrero, campesino y popular, además de su amplio pero compacto círculo de allegados.
Beltrones simboliza algo así como un signo de los nuevos tiempos del PRI-Sonora, luego de largo proceso de aprendizaje en medio de sectarismos internos, la onda grupera, el desplazamiento de unos por otros, la cooptación del oficialismo de cuatros importantes; traiciones y demás, nos comentaba experimentado militante de ese partido, entusiasmado por el gran calibre y peso político de quien los representará en la disputa por la representación por el senado.
Ese reacercamiento se advierte de forma evidente dada la heterodoxia de la integración de las decenas de priistas que acudieron a la sede estatal del mentado partido, muchos de ellos testigos del prolongado platique sostenido en corto y sin interrupciones entre Beltrones Rivera y “El Borrego” Gándara, luego del altero así de cábalas que suponen diferencias irreconciliables.
Pues no, porque ya cuando el aspirante al senado estaba por abandonar las instalaciones de su partido, fue informado que Gándara Camou estaba por llegar para su registro y decidió esperarlo por un rato y propiciar así un encuentro que a distancia se percibió como cordial, que más que reconciliación lució como una ratificación de alianza para ir por objetivos comunes.
A este reportero le resultó imposible escuchar las preguntas y las respuestas durante la kilométrica entrevista anterior al trámite de registro, aunque ya al final y ya con espacio abierto, nos comentó que lo de la suplencia aún no está definida y que será hasta la conclusión de las intercampañas y al momento del registro ante la instancia electoral, será cuando se concrete.
Es que en los corrillos de por el rumbo nos mencionaron que perfilado para la suplencia está José Encarnación Alfaro, aunque tal eventualidad, sin descartarla del todo, fue negada por el mismo Alfaro, quien solo nos informó de su participación en la campaña que viene.
Vimos a Rogelio Díaz Brown como en caballeriza propia, exultante y optimista porque sabe que de entre todos sus compañeros de partido, Beltrones Rivera es con mucho la mejor opción y oportunidad para ganarle a MORENA las curules de mayoría del Senado de la República, en mancuerna con la parte panista representada por Lilly Téllez.
De lejecitos y a señas saludamos al beltrononista químicamente puro, Gilberto Gutiérrez Sánchez, cuya vasta experiencia por su paso como dirigente estatal y trayectoria, deberá ser pieza importante en el equipo de campaña, así como varios más que se dejaron ver en las instalaciones de su partido luego de bastante tiempo, aunque muchos más presuntos leales del exmandatario brillaron por su ausencia.
Un gusto saludar a Alberto Gutiérrez Morales, hijo de la leyenda Don Fernando Gutiérrez Barrios y desde hace muchos años radicado en Hermosillo; también por ahí a Alfonso Molina Ruibal, a quien se menciona como eventual encargado de comunicación social de la campaña.
Acompañando a Lupita Soto para su registro, su padre el huatabampense Heliodoro Soto; en primera fila el binomio que dirige al PRI en Hermosillo, Luis Miguel Vargas y Blanca Colosio, eventuales cartitas para las diputaciones locales con cabecera en Hermosillo.
Paquico Trelles no podía faltar, extrañando la ausencia de su carnal Daniel Trelles, así como las de Roberto Sánchez Cerezo, Adolfo García Morales, Rolando Tavárez, Raúl Navarro Gallegos, y otros presuntos integrantes de la cuadra beltronista, aunque sí se dejaron ver Eusebio Pillado y Horacio Huerta, entre otros,
Buen contingente se dejó venir de Ciudad Obregón, entre ellos nuestro amigo de muchos años, Faustino Félix Chávez y Armando Alcalá, este último con todas las posibilidades para frustrarle a Javier Lamarque sus obsesiones de reelección, además del influyente representante de organismos de agricultores y del distrito de Riego ligado al empresariado cajemense y con las simpatías del panismo, el ya citado Eduardo Flores, que va por el distrito 06.
Ya no somos dados a la cobertura prolongada de eventos partidistas, pero en esta ocasión lo ameritó y por eso fuimos testigos de ese lo que de primera impresión asemejó un reencuentro, dado que al menos en estos tiempos, Beltrones Rivera concita a la reconciliación entre sus compañeros de partido y disposición para ir juntos para la recuperación de espacios de diálogo, de interlocución plural entre fuerzas políticas, dada la cerrazón y políticas de exclusión absoluta que se aplican desde el oficialismo en contra de cualquiera que se niegue al sometimiento absoluto a la voluntad presidencial.
Pudimos saludar de mano, apapacho o a distancia al ala pensante del partidista, Bulmaro Pacheco y Miguel Ángel Murillo, aparente ajenos a aspiraciones electorales, pero al pie del cañón en la lucha partidista, como es el caso del presidente municipal de la Colorada, Marcos Platt. Por ahí el sector campirano representado por Julián Luzanilla, Roberto Jordán, Rey David Leyva, entre otros, así como del obrero o sea ese cetemismo que no se fue al oficialismo como son los casos de Rosario Rodríguez y Catarino Sarabia; Rosario Cortés, entre otros.
Un gusto saludar al extitular de la SEC, Víctor Guerrero; también por ahí el exdiputado Roberto Karam y David Othón expresidente municipal de Villa Hidalgo; también nuestro maestro en la prepa, Adolfo “El Químico” Reyes; nuestro compa de tantos años, Armando Rico Preciado y el no menos apreciado Horacio Valenzuela Ibarra, y echando el gasto Willy Alatriste, Emeterio Ochoa, Irazema Blanco y María Jesús Ojeda, entre otros del equipo del Roger.
En fin, salimos engentados de la sede estatal del PRI y cavilando sobre el desdén de representantes del oficialismo hacia lo que se nos figura una formidable propuesta de la oposición en su fórmula al senado e incluso superior a la de MORENA en términos de experiencia y peor en el caso de Heriberto Aguilar, de quien se dice es el mejor ejemplo de que los aguacates no se maduran a apretones.
En el caso de la confrontación por las diputaciones federales, de pronóstico reservado las disputas por el distrito 03 entre el boxeador y opositor al oficialismo Jorge “El Travieso” Arce y Omar del Valle Colosio, titular de la SIDUR y ex de Hacienda, y por el distrito 05 en el cual “El Borrego” va contra Célida López Cárdenas, según las cábalas que nos llegan desde Palacio de Gobierno.
La popularidad del pentacampeón, así como la base panista en la jurisdicción electoral federal 03 hacen competitiva a la propuesta opositora, en tanto que en el distrito 05 no se diga, previéndose muy buenos tiros, a los que se agregarán la disputa por la alcaldía y las seis diputaciones locales.
La vamos a dejar de este tamaño, en espera de confirmaciones de registro de otros partidos políticos, como es el caso del MC cuya actividad mediática ha bajado considerablemente en estos días a nivel local, como si estuvieran dejando los espacios libres para que el locuaz Jorge Álvarez Máynez siga intentando posicionarse, en tanto que desde el partido oficial, como que ya se les rayó el disco luego de la intensa gira realizada por los medios de la región.







