Marchan en Hermosillo contra la cancelación de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación

HomeLocalPortada

Marchan en Hermosillo contra la cancelación de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación

Este domingo, más de mil manifestantes tomaron las calles de Hermosillo, Sonora, para protestar en contra de la cancelación de 13 de los 14 fideicomis

Aprueba Congreso de Sonora Ley Antimaduguete propuesta por María Dolores Del Río
Lanza Isspe Sonora convocatoria de reclutamiento para Policía Preventivo “Primavera 2022”
Inicia Comisión Mixta de Entrega Recepción reuniones en dependencias municipales

Este domingo, más de mil manifestantes tomaron las calles de Hermosillo, Sonora, para protestar en contra de la cancelación de 13 de los 14 fideicomisos administrados por el Poder Judicial de la Federación (PJF). La manifestación, que congregó a empleados del Poder Judicial, sus familiares y ciudadanos en general, se realizó bajo consignas como «El Poder Judicial no se toca», «Respeto a las instituciones» y «Somos abogados».

El punto de partida de la protesta fue la Plaza Zaragoza en el primer cuadro de la ciudad, y el contingente marchó hacia las instalaciones de los juzgados colegiados y de distrito en Hermosillo. Diana Villegas Cota, representante de la Sección 39 del Sindicato, informó que están preparando recursos legales en respuesta a la cancelación de los fideicomisos, ya que esto afectará directamente los recursos del organismo.

Villegas Cota destacó que la lucha busca preservar la independencia del Poder Judicial respaldada por los más altos principios constitucionales y se trata de una defensa de la democracia y una lucha contra el autoritarismo.

Los manifestantes tomaron el Boulevard Luis Encinas, una de las principales arterias de la ciudad, para dirigirse a la calle Monteverde, donde se encuentran los tribunales federales. La manifestación en Hermosillo se llevó a cabo en paralelo con marchas similares en más de 20 estados en todo el país.

La protesta continuará hasta que se obtenga una respuesta por parte del gobierno federal, lo que subraya la determinación de los manifestantes en la lucha por la preservación de la independencia y la integridad del Poder Judicial de la Federación.