Hermosillo, Sonora / 15 de Agosto de 2023.- La empresa mexicana De Luna Lithium Battery ha decidido reubicar su inversión de 80 millones de dólares de
Hermosillo, Sonora / 15 de Agosto de 2023.- La empresa mexicana De Luna Lithium Battery ha decidido reubicar su inversión de 80 millones de dólares destinada a la creación de una planta de ensamble de baterías de litio en Sonora, hacia el Estado de México. La medida se debe a las demoras experimentadas en los trámites para establecer la planta en Sonora, según anunció el CEO de la compañía, Giovanni De Luna.
De Luna Lithium Battery busca consolidarse como líder en la producción de baterías de litio para vehículos eléctricos en México. Sin embargo, los cambios en el gabinete del Gobierno estatal de Sonora, especialmente en la Secretaría de Economía, causaron retrasos en la definición de la ubicación de la inversión y en el desarrollo de la cadena de valor relacionada con el litio.
El CEO de la empresa afirmó que la lentitud en los avances por parte de las autoridades estatales respecto a la industria del litio los llevó a tomar la decisión de redirigir su inversión hacia el Estado de México. Aunque pausan la inversión en Sonora, De Luna confía en que en el futuro la compañía establecerá múltiples plantas en todo el país.
El Gobierno de Sonora, por su parte, expresó que mantiene sus puertas abiertas a la empresa y que ha atendido a todos los inversionistas para facilitar los trámites de permisos necesarios.
La nueva fábrica en el Estado de México, parte de un complejo proporcionado por uno de los socios de la empresa, se espera que produzca 20,000 paquetes de baterías anuales en su primer año de operación, utilizando litio importado de China. La producción inicial estará dirigida a vehículos privados y de reparto, y posteriormente se ampliará al transporte público.
Aunque los nombres de las empresas compradoras no han sido revelados debido a acuerdos de confidencialidad, De Luna destacó el interés de compañías estadounidenses que buscan un suministro regional en América del Norte, anticipándose a posibles restricciones gubernamentales a las baterías chinas.
China lidera actualmente la producción mundial de baterías de litio, pero se espera que esta cifra disminuya con el tiempo debido a mejoras en programas europeos. A pesar de que De Luna Lithium Battery comenzará con materiales importados, su objetivo a largo plazo es lograr una producción local del mineral.
La exploración de depósitos económicamente viables de litio en suelo mexicano aún es un proyecto distante, con un presupuesto gubernamental destinado a la exploración limitado para los próximos años.
La empresa subraya que, mientras el Gobierno mexicano no provea litio local, seguirán adquiriéndolo en el extranjero, particularmente en China.