La soprano Paola Orozco estará en el FAOT como solista

HomePortadaEntretenimiento

La soprano Paola Orozco estará en el FAOT como solista

Ha estado antes en otros escenarios, de hecho, en la edición anterior del Festival Alfonso Ortiz Tirado, pero será en este 2023 cuando la soprano Paol

The Rolling Stones firma nuevo acuerdo con Universal Music
Así rindieron homenaje los ‘Avengers’ a Chadwick Boseman
La historia detrás del asesino que inspiró ‘Había una vez en Hollywood’
Ha estado antes en otros escenarios, de hecho, en la edición anterior del Festival Alfonso Ortiz Tirado, pero será en este 2023 cuando la soprano Paola Orozco Andrade, se presente por primera vez como solista con el Recital Ópera, Zarzuela y Canción; mañana, 24 de enero, a las 3:00 de la tarde en el Museo Costumbrista, en Álamos, Sonora.
La estudiante del último semestre de la Licenciatura en Música estará acompañada al piano por Luis Carlos Romo Saavedra, egresado de la misma carrera.
Orozco Andrade ya se había presentado en el FAOT con los Comediantes de la lengua operística, una obra musical, pero en esta edición pisará el escenario por primera vez como solista, todo a iniciativa de Romo Saavedra, quien la animó a participar en un proyecto como solista y fue así que fueron seleccionados.
“Ahora voy como solista, con un recital que se llama: Recital de Opera Zarzuela y Canción, donde se comienza con Canción, que son poemas de diferentes compositores, luego se pasa a la sección de áreas, en la que habrá barrocas, y más para adelante, y se va a terminar con Zarzuela y Música Mexicana”, explicó.
Preparación
Previo a la presentación, ensayan dos horas diarias, el SUM de Música es el escenario que alberga el esfuerzo de preparación tanto de la soprano como del pianista.
“Nervios, también satisfacción, porque es un avance para mí, es el siguiente paso. La universidad está muy bien, en cuanto a todo, clases de canto; pero uno como estudiante debe buscar oportunidades, porque si bien puedes avanzar, si no buscas las oportunidades o te quedas a ver qué sale o esperando, nunca va a llegar, entonces tú te tiene que mover”, recomendó la universitaria.
La ópera es para todos
Invitó a los asistentes al FAOT 2023 a acudir a su recital y así conocer un género musical que quizá es diferente a lo que es más común, pero con la garantía de que los atrapará.
“Hay mucha variedad, en diferentes idiomas, como alemán, francés, español; creo que es algo que hace falta que se escuche más. Apreciar este tipo de conciertos que es muy diferente a cuando vienen grupos con otro tipo de música. Me ha pasado que piensan que no le van a entender a la ópera, pero ya que están se interesan, y más los niños”, finalizó la soprano.