“Annette”, biopic de Celine Dion y “Lost Illusions” encabezan las nominaciones a los Premios César

HomeEntretenimiento

“Annette”, biopic de Celine Dion y “Lost Illusions” encabezan las nominaciones a los Premios César

La Academia Francesa ha desvelado la lista de nominaciones para la 47ª ceremonia César este miércoles 26 de enero de 2022. En total, Lost Illusions,

Cerrará Orquesta Filarmónica de Sonora temporada con homenajeados de FAOT 2018
Captan a Lady Gaga saliendo de casa de Bradley Cooper
Denuncian a «influencer» por instigar al suicidio en TikTok

La Academia Francesa ha desvelado la lista de nominaciones para la 47ª ceremonia César este miércoles 26 de enero de 2022. En total, Lost Illusions, de Xavier Giannoli, domina con 15 nominaciones y es la gran favorita del año 2022. Le sigue Annette ( 11 nominaciones), de Leos Carax; Aline (10 nominaciones), biopic de Celine Dion, y Bac Nord (7 nominaciones). Titane, Palma de Oro en el pasado Festival de Cannes, recibió sólo cuatro nominaciones, y no figura en la lista de los César a mejor película, mismo número que L’Événement, León de Oro de Venecia, que sí compite en la categoría reina.

Lost Illusions es una adaptación de gran presupuesto de la obra maestra de Honoré de Balzac protagonizada por Benjamin Voisin (Verano del 85), Cecile de France (El joven Papa), Vincent Lacoste (Victoria), Xavier Dolan y Jeanne Balibar (Los Miserables), quienes obtuvieron nominaciones.

Lost Illusions gira en torno a Lucien de Rubempré (Voisin), un poeta joven y ferozmente ambicioso de origen modesto que se involucra en un romance prohibido con la baronesa Louise de Bargeton (de Francia) y se encuentra solo y sin un centavo en París, hasta que él conoce a un joven periodista que lo toma bajo su protección. Music Box tiene los derechos norteamericanos.

Aline, cuyos derechos estadounidenses fueron adquiridos por Roadside Attractions y Samuel Goldwyn Films, es una comedia dramática musical basada libremente en la vida de Dion. Lemercier, que protagoniza el papel principal, fue nominado junto con el actor franco-canadiense Sylvain Marcel, que interpreta a su manager convertido en marido.

La ausencia de Titane y su protagonista masculino, Vincent Lindon, en las categorías de mejor película y actor son desaires sorpresa. Uno de los talentos más venerados de Francia, Lindon ganó el premio al mejor actor en Cannes con su interpretación de un padre atormentado en Titane.

La mayor sorpresa de la lista de 2022 es el guiño a Driver, una de las raras estrellas estadounidenses que obtuvo una nominación al César, después de Kristen Stewart por Clouds of Sils Maria de Olivier Assayas y Adam Brody por la ganadora del Oscar de Roman Polanski, The Pianista. Ambos ganaron el premio en 2015 y 2003, respectivamente. Sin embargo, la coprotagonista de Driver en Annette, Marion Cotillard, no llegó a la lista.

Annette, que inauguró Cannes en 2021 y le valió a Carax una nominación a mejor director, está ambientada en Los Ángeles contemporáneos y está protagonizada por Driver como Henry, un comediante con un feroz sentido del humor que se enamora de Ann (Cotillard), un cantante de ópera de renombre mundial. Bajo los reflectores, forman una pareja apasionada y glamorosa. Con el nacimiento de su primera hija, Annette, una niña misteriosa con un destino excepcional, sus vidas dan un vuelco.

La carrera César de este año está particularmente concurrida y las nominaciones fueron difíciles de predecir debido a la gran cantidad de películas cuyos estrenos se pospusieron de 2020 a 2021.

PRINCIPALES NOMINACIONES

Película

Aline, de Valérie Lemercier

Annette, de Leos Carax

Bac Nord, de Cédric Jimenez

L’Evénement, de Audrey Diwan

La Fracture, de Catherine Corsini

Illusions Perdues, de Xavier Giannoli

Onoda, 10 000 Nuits dans La Jungle, de Arthur Harari

Dirección

Valérie Lemercier por Aline

Leos Carax por Annette

Cédric Jimenez por Bac Nord

Audrey Diwan por L’événement

Xavier Giannoli por Illusions Perdues

Arthur Harari por Onoda, 10 000 Nuits dans La Jungle

Julia Ducournau por Titane

Actriz

Leïla Bekhti por Les Intranquilles

Valeria Bruni Tedeschi por La Fracture

Laure Calamy por Une Femme Du Monde

Virginie Efira por Benedetta

Vicky Krieps por Serre Moi Fort

Valérie Lemercier por Aline

Léa Seydoux por France

Actor

Damien Bonnard por Les Intranquilles

Adam Driver por Annette

Gilles Lellouche por Bac Nord

Vincent Macaigne por Médecin De Nuit

Benoît Magimel por De Son Vivant

Pio Marmaï por La Fracture

Pierre Niney por Boîte Noire

Actriz secundaria

Jeanne Balibar por Illusions Perdues

Cécile De France por Illusions Perdues

Aissatou Diallo Sagna por La Fracture

Adèle Exarchopoulos por Mandibules

Danielle Fichaud por Aline

Actor secundario

François Civil por Bac Nord

Xavier Dolan por Illusions Perdues

Vincent Lacoste por Illusions Perdues

Karim Leklou por Bac Nord

Sylvain Marcel por Aline

Revelación femenina

Noée Abita por Slalom

Salomé Dewaels por Illusions Perdues

Agathe Rousselle por Titane

Anamaria Vartolomei por L’événement

Lucie Zhang por Les Olympiades

Revelación masculina

Sandor Funtek por Suprêmes

Sami Outalbali por Une Histoire d’amour et de désir

Thimotée Robart por Les Magnétiques

Makita Samba por Les Olympiades

Benjamin Voisin por Illusions Perdues

Fotografía

Caroline Champetier, Annette

Christophe Beaucarne, Illusions Perdues

Paul Guilhaume, Les Olympiades

Tom Harari, Onoda, 10,000 Nuits Dans La Jungle

Ruben Impens, Titane

Guion Original

Valérie Lemercier, Brigitte Buc – Aline

Leos Carax, Ron Mael, Russell Mael – Annette

Yann Gozlan, Simon Moutaïrou, Nicolas Bouvet-Levrard – Boïte Noire

Catherine Corsini, Laurette Polmanss, Agnès Feuvre – La Fracture

Arthur Harari, Vincent Poymiro – Onoda, 10,000 Nuits Dans La Jungle

Guion Adaptado

Yaël Langmann, Yvan Attal – Les Choses Humaines

Audrey Diwan, Marcia Romano – L’événement

Xavier Giannoli, Jacques Fieschi – Illusions Perdues

Céline Sciamma, Léa Mysius, Jacques Audiard – Les Olympiades

Mathieu Amalric – Serre Moi Fort

Cortometraje de animación

Empty Places, de Geoffroy De Crécy,

Folie Douce, Folie Dure, de Marine Laclotte

Le Monde En Soi, de Sandrine Stoïanov, Jean-Charles Finck

Précieux, de Paul Ma

Cortometraje documental

America, de Giacomo Abbruzzese

Les Antilopes, de Maxime Martinot

La Fin Des Rois, de Rémi Brachet

Maalbeek, de Ismaël Joffroy Chandoutis

Cortometraje de ficción

L’âge Tendre, de Julien Gaspar-Oliveri

Le Départ, de Saïd Hamich Benlarbi

Des Gens Bien, de Maxime Roy

Les Mauvais Garçons, de Elie Girard

Soldat Noir, de Jimmy Laporal-Trésor

Largometraje de animación

Même Les Souris Vont Au Paradis, de Denisa Grimmovà, Jan Bubenicek

Le Sommet Des Dieux, de Patrick Imbert

La Traversée, de Florence Miailhe

Largometraje documental

Animal, de Cyril Dion

Bigger Than Us, de Flore Vasseur

Debout Les Femmes!, de Gilles Perret, François Ruffin

Indes Galantes, de Philippe Béziat

La Panthère Des Neiges, de Marie Amiguet, Vincent Munier

Opera Prima

Gagarine réalisé par Fanny Liatard, Jérémy Trouilh

Les Magnétiques réalisé par Vincent Maël Cardona

La Nuée réalisé par Just Philippot

La Panthère Des Neiges réalisé par Marie Amiguet, Vincent Munier

Slalom réalisé par Charlène Favier

Película extranjera

Compartiment N°6, de Juno Kuosmanen

Drive My Car, de Ryûsuke Hamaguchi

First Cow, de Kelly Reichardt

Julie (En 12 Chapitres) – The Worst Person in the World, de Joachim Trier

La Loi De Téhéran, de Saeed Roustayi

Madres paralelas, de Pedro Almodóvar

The Father – El padre, de Florian Zeller