Tarifa de Agua en Hermosillo tendrá actualización del 10% para 2022

HomeLocal

Tarifa de Agua en Hermosillo tendrá actualización del 10% para 2022

Una actualización en un rango del cinco al 10% tendrán las tarifas doméstica comercial y social de agua potable en Hermosillo para 2022

Inspira Haben Girma a estudiantes sonorenses en temas de accesibilidad
Decomisan más de 600 kilogramos de drogas en Querobabi
No abrirán módulos comerciales el día jueves 2 de noviembre

Infoson

Hermosillo.- Todo parece indicar que la tarifa de agua potable en Hermosillo tendrá una actualización en rangos del 5 al 10% para el próximo año, según habría acordado la Junta de Gobierno de Agua de Hermosillo.

Según recoge el proyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del 2022 que se discutirá a partir de este lunes en la comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, se contempla una actualización en los costos de agua en las tarifas domésticas, comerciales y social.

En este proyecto se plantea actualizar la tarifa doméstica y social en un 10 por ciento para usuarios de las zonas urbanas y rural. También se contempla aumentar en un 5 por ciento la tarifa comercial en la zona urbana y rural, utilizando criterios inflacionarios.

“NO AUTORIZAREMOS INCREMENTO SI AGUAH NO REDUCE GASTO CORRIENTE”: ALCALDE

El alcalde capitalino, Antonio Astiazarán ha aclarado que “no caeremos en la práctica recurrente de cargarle al ciudadano las ineficiencias del organismo. No autorizaremos ningún incremento si antes no hay un esfuerzo de Agua de Hermosillo para reducir su gasto corriente”.

Cabe mencionar, que los motivos que esgrime la Junta de Gobierno de Agua de Hermosillo para aplicar este incremento a las tarifas del agua a partir del 1 de enero del 2022, es que la última actualización de esas tarifas fue en el 2017 y desde esa fecha la inflación ha sido cercana al 23 por ciento, de acuerdo a datos proporcionados por el INEGI.

Finalmente otro de los argumentos que AguaH aplica es que la Ley del agua del Estado de Sonora, en su artículo 164, contempla la actualización anual de esas tarifas y lo cual en los últimos años no se ha realizado (la administración de Célida López no habría realizado las actualizaciones legales sobre la tarifa en 3 años).