Asoma incompetencia

HomeEntretelones

Asoma incompetencia

Lo más repelente, nefasto y odioso de cualquier gobierno es el autoritarismo y la arrogancia, acompañadas regularmente de incompetencia y decisiones viscerales, que como se trata de política, se pretenden simular con discursos de apertura y de perdonavidas

Seamos esenciales todos
Puros Entreteloncitos
Ahora sí, a trabajar

Lo más repelente, nefasto y odioso de cualquier gobierno es el autoritarismo y la arrogancia, acompañadas regularmente de incompetencia y decisiones viscerales, que como se trata de política, se pretenden simular con discursos de apertura y de perdonavidas.  

Pero más allá de discursos y declaraciones, resulta irresistible para algunos contener sus odios y ansias de revancha e incluso, ser más papistas que el papa en el cumplimiento de responsabilidades, que como ejemplo sobra y basta con el titular del ISSSTESON, aunque especímenes como dicho sujeto fifí, chico de la Ibero, ya asoman el feo rostro de la incompetencia.  

Lo ocurrido en el Congreso del Estado con el despido masivo de funcionarios mediante atribuciones metaconstitucionales, es un ejemplo macro de abuso de poder y autoritarismo, destacando que en otros casos, los despidos previo amenazas, se simularon con retiros y jubilaciones porque en una de las partes cupo la prudencia y se mantuvo la institucionalidad.  

Vamos a ver en qué desemboca este torrente de ajuste de cuentas para nada disimulado puesto en marcha en este casi recién inaugurado gobierno de Alfonso Durazo Montaño, quien tiene ante sí el reto de convencer a sus colaboradores que es real y para nada una simulación, su presunta vocación democrática y voluntad para la inclusión, de suma, y que no usa como patente de corso el apoyo popular que recibió en la pasada elección, para hacer lo que le dé la gana sin importar el ámbito constitucional.  

Daniel Núñez Santos

Es muy importante pues, que en las acciones del gobierno del Estado, en sus distintos niveles y jerarquía, trascienda esa imagen amable que retrata tan bien Durazo Montaño y que no creemos sea pura pose, aunque al parecer gente de su equipo así lo cree y actúa en consecuencia.  

Por lo pronto, como los linderos entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo se han vuelto muy difusos, es posible prever que la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado auxilie a la descabezada área jurídica del Congreso del Estado, en el inminente litigio que seguramente están por interponer quienes fueron despedidos sin el menor respeto a sus trayectorias en el servicio público, sin respeto a sus derechos como servidores públicos y solo por motivos políticos.  

No creemos que por ejemplo Daniel Núñez Santos, José Angel Barrios García, Carlos Felipe Lugo Grijalva, David Suilo Orozco y otros, se vayan a quedar con los brazos cruzados frente a la ignominia del trato recibido, en el marco de una negociación operada con las patas, que como decíamos, sin guardarse formas elementales de la ley y el derecho laboral, así como sin el respeto al derecho de audiencia y a la defensa.  

Por cierto, quien debe haber dado un suspiro de alivio luego de la sesión de Tomás de Torquemada, es Julián Gustavo Bustamante Pérez, quien se mantiene como Vicefiscal de Investigaciones, ya que distinto a las vicefiscalías anticorrupción y en materia de delitos electorales, en su caso, al parecer el portador de la pavorosa guadaña, ni siquiera volteó para su rumbo, aunque no faltan por ahí los que ya le buscan rodaderos a su jefa Claudia Indira Contreras, a quien seguramente le aplicarán la fórmula del retiro anticipado como ha ocurrido en varios de los casos.  

Gustavo Bustamante

Miren, esa incompetencia y mala entraña deriva en decisiones como la que por desconocida razón eliminó el programa denominado “Policía a Bordo”, puesto en marcha en Hermosillo con el fin de disuadir e inhibir el delito en el servicio de transporte urbano al menos en las líneas más problemáticas.  

A penas a fines del mes pasado se había puesto en marcha en el marco de un acuerdo entre el comisario de Policía, Manuel Emilio Hoyos y concesionarios con el fin de reforzar la seguridad para miles de usuarios de ese servicio público.  

Es un misterio lo ocurrido, porque de pronto fueron bajados de las unidades esos agentes comisionados para resguardar prácticamente de forma aleatoria a los usuarios, y todo indica que esa decisión provino de la SIDUR de Heriberto Aguilar, vía la directora de transporte Lirio Anahí del Castillo Salazar, quien sin perfil para dicho puesto, llegó para ver sólo pesos y centavos, aunque no para reportarlo a don Heriberto.  

Y se señala hacia ese rumbo, porque definitivamente la decisión no fue tomada por el comisario Hoyos, ya que él fue el que hizo el anuncio de echar andar ese programa y se solazó al enumerar sus virtudes en materia de prevención del delito y el apoyo ciudadano a dicha estrategia, además que desde cualquier punto de vista es buena, faltando sólo que la responsable sea la Secretaria de Seguridad, María Dolores del Río, ya que tiene lista alguna ocurrencia para suplirla.  

Heriberto Aguilar

Pues sea quien sea quien haya ordenado bajar a esos guardianes a bordo, al menos debería dar la cara y si se puede, explicar las razones y con qué otra estrategia se protegerá a los usuarios del transporte urbano de Hermosillo, al menos en las rutas más problemáticas, resultando incomprensible que nada se diga tratándose de un tema de tan inmediato efecto en sectores populares.  

A propósito de efectos en sectores populares, excelente el que el presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez haya subido el switch de la conectividad a internet en la Plaza del Poblado Miguel Alemán, en la Costa de Hermosillo, para de forma gratuita puedan acceder a dicho servicio hasta 400 personas al mismo tiempo.  

Lo mejor de todo es que ese es el primero de 170 módulos que se pondrán en operación en el municipio, para beneficio de usuarios de las redes sociales, estudiantes que requieren consulta sobre los distintos temas de la ciencia, quienes ya no tendrán que pagar datos de sus equipos móviles.  

Ahora a esperar que en dicho programa también San Pedro sea receptor de uno de esos 170 módulos y así poco a poco ir completando el combo de servicios que demanda esa populosa comunidad, destacando que en materia de alumbrado hay significativo avance al ya encenderse varias luminarias sobre el tramo de la carretera de cuatro carriles y las vías del ferrocarril, y ya después elevar a esta comunidad a rango de comisaría.  

Cumple Toño Astiazarán

Por otra parte, en efecto, este jueves y viernes se llevó a cabo la gira número 16 del presidente Andrés Manuel López Obrador por Sonora, que de acuerdo a lo que hemos leído por ahí, se asegura que nos fue muy bien, aunque por lo que se ve, se mantiene la tendencia de los anuncios y los buenos propósitos, así como evaluaciones optimistas respecto a planes y proyectos que apenas empiezan.  

Luego vino el cumpleaños presidencial y las manifestaciones de abyecta sumisión de parte de un morenismo que desde el congreso de la unión ha mostrado su inagotable capacidad para lamer verijas, destacando en ese ce prontismo, el papá de Sergio Pérez, conductor de Red Bull en la Fórmula 1, cuyo padre Antonio Pérez Garibay, al ser diputado federal por MORENA, puede jactarse que logró que los proletarios de la 4T dejaran de considerar fifí a ese espectáculo.  

Ejemplo de abyección

Pues junto a morenistas y aliados en San Lázaro, fue protagonista de un episodio vergonzante que pasará a la historia como una legislatura al servicio de una persona a la que no se cansan de lamerle las llamadas partes nobles, aunque en el caso de Pérez Garibay se reveló que esa prosaica conducta también ocurrió con el presidente Carlos Salinas, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña y simpatizante de la candidatura presidencial de Ricardo Anaya y que así como en el caso de Manuel Espino, sus lealtades son muy veleidosas.  

Han convertido a San Lázaro en un trochil que aporta mucho a la imagen de república bananera que tanto se esfuerza a proyectar al mundo el mismo presidente con todo y su proverbial simplismo.