La Secretaría de Salud ubica al Estado de Sonora en color verde en el semáforo Covid-19, a partir del 10 de mayo
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Salud ubica al Estado de Sonora en color verde en el semáforo Covid-19, a partir del 10 de mayo.
De manera específica, la Secretaría de Salud del estado, en el mapa Sonora Anticipa considera a los municipios de Caborca y Hermosillo en semáforo amarillo y a los Municipios de Nogales, Santa Ana, Cajeme y Navojoa en semáforo verde.
La integración paulatina a las actividades académicas, en una nueva normalidad, implica la necesidad de atender a los estudiantes de los diferentes programas educativos, en los cuales se incluyen actividades en laboratorios y talleres, así como prácticas de campo, que deben ser realizadas de manera presencial para desarrollar las habilidades y destrezas requeridas en su formación.
Así mismo, la vinculación, como una de las actividades sustantivas de la Universidad de Sonora, demanda la apertura de espacios de la Institución para celebrar diversas actividades académicas, culturales, deportivas, entre otras, en beneficio de los universitarios y de la sociedad sonorense.
Debido a lo anterior y con la intención de recuperar, en la medida de lo posible, las actividades de carácter práctico que requieren el uso de instalaciones, materiales y equipo de laboratorio y talleres, la Universidad de Sonora, formula el presente adendum a los Lineamientos para el regreso a las actividades académicas y administrativas, emitidos en agosto 2020.
En éste, se establecen el tipo de actividades que pueden realizarse en la Institución durante los códigos amarillo o verde del semáforo epidemiológico “Sonora Anticipa” y el procedimiento para solicitar la autorización de las mismas, manteniendo las medidas conducentes para reducir el riesgo de trasmisión del virus SARS-CoV-2, que provoca la COVID-19.
Asimismo, en caso de sostenerse por dos semanas las condiciones de semáforo verde, se podría regresar a actividades presenciales en aquellos departamentos que así lo hayan determinado.
De igual forma, el avance en la inmunización de los trabajadores del sector educativo que inicia el día 11 de mayo del presente año, así como el seguir observando las medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19 permitirá acercarnos en menor tiempo a la reactivación de todas las actividades presenciales en la Universidad de Sonora.