Necesario fortalecer el liderazgo en Enfermería de la Unison: Christa Iliana Koch

HomeLocal

Necesario fortalecer el liderazgo en Enfermería de la Unison: Christa Iliana Koch

Desde una perspectiva contemporánea, el conflicto nos puede ayudar a estimular la creatividad, favorecer el cambio y liberar tensiones sin que tenga que llegar a ser contraproducente, afirmó Christa Iliana Koch Hernández, licenciada en Enfermería y alumna de la segunda generación de la especialidad en Gestión y Docencia en esa disciplina

Mañana estará en Hermosillo Andrés Manuel López Obrador
Sonora tendrá 7 meses de subsidio eléctrico y nuevos rangos tarifarios
Confirman autoridades que sí habrá servicio de recolección de basura el lunes

Desde una perspectiva contemporánea, el conflicto nos puede ayudar a estimular la creatividad, favorecer el cambio y liberar tensiones sin que tenga que llegar a ser contraproducente, afirmó Christa Iliana Koch Hernández, licenciada en Enfermería y alumna de la segunda generación de la especialidad en Gestión y Docencia en esa disciplina.

Al exponer su tema Fortaleciendo el liderazgo en Enfermería. Resolución de conflictos, la estudiante del posgrado universitario planteó que se debe preparar a las personas a fin de que enfrenten toda problemática desarrollando estrategias de resolución de conflictos para gestionarlos de la manera más apropiada.

“Es imperativo que los líderes de enfermería apliquen la estrategia más idónea para la resolución de conflictos”, reiteró al participar el pasado jueves en el marco del Día Internacional de la Mujer dentro de la Semana de Conferencias Virtuales Mujeres con Ciencia, evento organizado por la Licenciatura en Médico Veterinario Zootecnista y la Sociedad Estudiantil de Veterinaria del Departamento de Agricultura y Ganadería de esta casa de estudios.

En su intervención a través de la plataforma Zoom, Koch Hernández aseguró que otras estrategias son el reconocimiento temprano de los problemas, mantener una actitud proactiva, tener una escucha activa, conservar siempre la calma e identificar y definir el conflicto con claridad para poder encontrar una solución.

Consideró que el propósito es disminuir los efectos negativos del entorno laboral, ello favorecerá las relaciones interpersonales, puntualizando en que precisamente el liderazgo en Enfermería requiere de un manejo de la inteligencia emocional y un armónico y motivante trabajo en equipo.

“La influencia para cuidar de otras personas, requiere de los enfermeros habilidades sociales, comunicación efectiva, buen manejo de conflictos y logro de cambios”, reiteró.