Premonición sumamente alentadora nos deja la imagen de Ernesto Gándara Camou trepado justamente sobre el deflector de obstáculos de la locomotora 4847, al ser recibido en Empalme con todos los honores a base del tradicional silbato de ese caballo de hierro

Premonición sumamente alentadora nos deja la imagen de Ernesto Gándara Camou trepado justamente sobre el deflector de obstáculos de la locomotora 4847, al ser recibido en Empalme con todos los honores a base del tradicional silbato de ese caballo de hierro.
Bueno el mensaje al generar muy positiva percepción del esfuerzo que despliega “El Borrego” como líder de la lucha por mantener a Sonora y a su gobierno en manos decentes y capaces; evitar el centralismo y la corrupta incompetencia de una administración federal que tiene al país colapsado en materia económica, de salud, de seguridad y en creciente crisis de inconstitucionalidad.
Al menos los sonorenses tenemos la oportunidad cierta de ser un efectivo retén de los ya frecuentes arrebatos presidenciales y que amenaza con replicar en esta entidad el chilango enviado como virrey, quien a demostrado su supina incompetencia y su confesa sumisión a dictados centralistas.
Pero junto con pegado y con perspectiva nacional, está la tarea de arrebatar a la 4T el control del Congreso de la Unión, para contener el embate autoritario en contra de instituciones que garantizan el equilibrio entre los poderes y son el indispensable contrapeso en el ejercicio del poder público.

Ganar la mayoría en la Cámara de Diputados debe ser objetivo prioritario, porque bajo las actuales circunstancias, esa instancia del poder legislativo federal es sólo una fea verruga de la presidencia, mientras que el Poder Judicial ya ha mostrado ser barro moldeable al gusto del ejecutivo en asuntos de importancia.
Ya veremos en qué queda el encontronazo en proceso ante el alud de amparos en contra de la contrarreforma energética, con un presidente dispuesto a no acatarlos y a quitárselos de encima mediante una reforma constitucional, que por supuesto pasaría sin tocar aro con los vasallos que son mayoría en el Congreso de la Unión.
Los riesgos son mayúsculos ya que para salirse con la suya, Andrés Manuel López Obrador podría atreverse a disolver esa representación popular y convocar a una asamblea constituyente, decisión muy popular entre aspirantes a dictadores, escenario que no hay que descartar si la votación del 6 de junio no le es favorable a sus súbditos de MORENA e incluso pretender convertirse en el gran elector si ocurre lo mismo en Estados donde habrá elección de gubernaturas, mediante simplemente desconocer el resultado de la votación.
Es por eso que resulta alentadora esa imagen de “El Borrego” trepado en el frente de esa locomotora, estampa que debiera motivar al resto de los abanderados y las abanderadas de la Alianza Va Por Sonora para intensificar su esfuerzo para aplastar el pretendido voto inercial al que apuesta MORENA y sus rémoras que acuerpan al de Polanco.

Como sea, muy bueno el saldo reportado de la gira de Gándara Camou por Guaymas y Empalme, en donde está la mesa puesta para revertir el atascadero, corruptelas e incompetencias de las administraciones de Sara Valle y Francisco Genesta, al igual que ocurre en el resto de al menos 10 de los municipios más poblados de la entidad, cuyas actuales autoridades son producto de un accidente electoral y cuyos habitantes están pagando las consecuencias de su irreflexivo sufragio.
Como ven, los riesgos son mayúsculos, así como lo son las oportunidades y así deben entenderlo Joel Ramírez, Ernesto Munro y Ernesto de Lucas Hopkins, quienes como dirigentes de los partidos agrupados en la Alianza Va Por Sonora, en sus manos está empujar hacia el propósito común de salvar a Sonora del autoritarismo y poner su parte para que a nivel nacional se acote esos arrebatos presidenciales ya tan cotidianos.
Por lo pronto, la campaña de Gándara Camou toma vuelo y así como se ve en la locomotora 4847, luce imparable con un poderoso deflector de obstáculos que deja la vía libre para ganar la elección del 6 de junio y asumir la gubernatura en el primer minuto del 13 de septiembre próximo.
Es que los de la esquina opuesta no dan una y en término de debates están perdidos, con un abanderado entretenido en demostrar lo imposible: tener arraigo, ser congruente; no ser potentado de las finanzas; no haber sido un saltimbanquis y un oportunista al servicio del mejor postor; ser ajeno a la clase política tradicional de este país; tener la capacidad para resolver la compleja problemática de la entidad, cuando a lo largo de su extensa trayectoria en el servicio público, no solo no ha resuelto uno solo, sino que las ha complicado.

Y vaya la clase de ralea que lo acompaña, ya que como el agua por lo regular busca su nivel, vea usted como le fue a un chavo que mandaron a representarlo en un encuentro con otros representantes de partidos en San Luis Río Colorado, quien con la manita en la cintura culpó a la gobernadora Claudia Pavlovich por lo que dijo falta de vacunas anti Covid-19 en ese municipio, cuando como se sabe, la dispersión de los antígenos está a cargo del Gobierno federal y así se lo refregó otro de los chavos.
Y luego la recia que le puso Gildardo Real Ramírez a Edgar Hiram Sallard en un encuentro similar en Hermosillo, donde el diputado del PAN hasta se vio abusón frente a un Güerito con evidentes limitaciones comunicativas y de entendimiento, que lo dejaron francamente mudo ante la sólida argumentación del coordinador de la bancada blanquiazul en el Congreso del Estado.
No podría esperarse otra cosa, ya que de plano “El Gilo” es un político muy fogueado y de convicciones muy firmes frente a el Güero que por tantos años fue un burócrata de tercera en la estructura de aquel viejo PRD, sólo porque era ficha de cambio de los Amalios en sus pugnas con otras tribus, que fueron tan populares en ese partido, para luego montarse en el padrecismo, para como era natural, sumarse al proyecto de Célida López Cárdenas y a su administración en Hermosillo, que como consecuencia lo llevó a ser enviado a la campaña de Durazo, tal como lo hicieron otros afines al corrupto exgobernador de Sonora, que como se sabe, abundan en el entorno del fallido exsecretario de seguridad federal.
De nada le sirvió a Sallard haber sido fugaz compañero de partido del ahora diputado local, quien hizo una lapidaria y resumida disección de la trayectoria de su ahora patrón, en un contexto que se repite por todos los rumbos de la entidad con distintos protagonistas, que en el caso de Durazo, él se mata solo con sus dislates discursivos que son causa frecuente de hilaridad y mofa del respetable.

En donde el cotarro anda muy alborotado y participativo es por rumbos del PRI al abrirse los registros de aspirantes a diputaciones locales, en distritos convenidos por la Alianza Va Por Sonora, trámite que continuará hasta el domingo.
Llama la atención lo que consideramos acuerdos firmes en los casos de los distritos VI, IX y XI con cabecera en Hermosillo, en donde se perfilan Ely Sallard, Karina Zárate y Manuel Puebla respectivamente, sin que se descarte que haya quienes le entren a esa competencia interna.
Contrasta lo que ocurre en Ciudad Obregón, en donde para el distrito XVI se apuntaron Luis Armando Alcalá y Kiki Díaz Brown, en tanto luce desbordante la intención de ir por el distrito XVII, como son los casos de Francisco Andrés Rico, Gabriel Baldenebro, Silvia de Jesús Godoy, José Enrique Guerra Fourcade y Ana María Castro Monzón.

En Puerto Peñasco le salió sayo a Heriberto Rentería para ir por el distrito II, ya que también se registró Carlos Rodolfo Decina, en tanto que por lo pronto nadie les hace sombras ni les compite nada a Lupita Gracia y a Nitzia Gradias, quienes se apuntaron como aspirantes a los distritos IV de Nogales y VII de Cananea, respectivamente.
Como decíamos, la etapa de registros vence hasta el domingo y es de esperarse haya más interesados en acumular chamba a la comisión encargada de revisar, calificar y dictaminar procedencias en función de la documentación entregada, a partir también de una consulta interna, según entendemos.
Respecto al pendientito del PAN para definir candidato a la alcaldía de Hermosillo, se supone que el humo blanco saldrá por la chimenea blanquiazul el próximo sábado o sea, se mantendrá el crujir de dientes entre quienes respaldan a “El Pato”, quien aseguran sostuvo cabildeos con el dirigente nacional de ese partido, Marko Cortés durante los eventos de “El Borrego” en Guaymas; un activo en redes como lo es Antonio Astiazarán y Norberto Barraza, a quien muchos dan como el bueno.

La Alianza Va por Sonora ya tiene definidos abanderados a presidencias de varios municipios, como son los casos de Anabel Acosta en Cajeme; Jesús Alonso Montes Piña en San Luis Rio Colorado; Rogelio Sánchez en Guaymas; Jorge Luis Márquez, Navojoa; Jorge Freig, Nogales; Carlos Urías Lucero, en Moctezuma, entre otros.