Todos los funcionarios estatales que renuncien a sus puestos para contender por un cargo de elección popular o por decisión propia deben presentar su declaración patrimonial final, sostuvo el titular de la Contraloría Estatal, Miguel Ángel Murillo Aispuro
Gabriel Benítez Carrera
Hermosillo, Sonora.- Todos los funcionarios estatales que renuncien a sus puestos para contender por un cargo de elección popular o por decisión propia deben presentar su declaración patrimonial final, sostuvo el titular de la Contraloría Estatal, Miguel Ángel Murillo Aispuro.
Indicó que son 60 días el plazo que tienen los servidores para cumplir con ese procedimiento y determinar si hubo o no movimientos irregulares que puedan figurar como delito, algo que está penado por la Ley.
Este mismo requisito se les pidió cuando asumieron sus responsabilidades al frente o dentro de las dependencias estatales, recordó, por lo que ahora solo se necesita la declaración de salida para cerrar esos ciclos.
“La ley es muy clara, establece un periodo de 60 días para que el funcionario que sale presente su declaración patrimonial de salida, es el mismo término para que el entra, pero como ha habido un movimiento de un cargo a otro, ya la tienen presentada, los que se van hay que presentar su declaración de salida”.
En ese sentido, señaló que el objetivo de la llamada declaración de salida, es observar el desarrollo de la situación patrimonial de las personas desde su ingreso al servicio público hasta ver como se halla al concluir su desempeño.

