Unison y Staus, empiezan con proceso de negociación salarial

HomeLocal

Unison y Staus, empiezan con proceso de negociación salarial

La Universidad de Sonora trabajará con la mejor disposición para alcanzar los mejores acuerdos con el Sindicato de Trabajadores Académicos (Staus) y llevar a buen término la revisión contractual y salarial 2021, manifestó el rector Enrique Fernando Velázquez Contreras

Invita AMDE a participar en la segunda Feria Hermosillo Crece Con Empleo
Capacita CEDES, en atención de mordedura de víbora
Anuncian cierre de registro para trámite de cartilla del Servicio Militar

Gabriel Benítez Carrera

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora trabajará con la mejor disposición para alcanzar los mejores acuerdos con el Sindicato de Trabajadores Académicos (Staus) y llevar a buen término la revisión contractual y salarial 2021, manifestó  el rector Enrique Fernando Velázquez Contreras. Durante la instalación de las comisiones negociadoras, el rector comentó que revisarán las inquietudes laborales expresadas por el sindicato en el pliego petitorio y se hará el máximo esfuerzo para atenderlas en la medida de las posibilidades de la institución

Por su parte, el dirigente del gremio de los académicos, Sergio Barraza Félix, señaló que durante la instalación de las comisiones negociadoras, las autoridades universitarias, se comprometieron a revisar las inquietudes laborales expresadas por el sindicato en el pliego petitorio.

Añadió que se busca llegar a los acuerdos necesarios en base al esfuerzo y disposición de la administración universitaria, lo cual permitirá tener mejores procesos de jubilación para los trabajadores universitarios.

Manifestó que hay disposición de llegar a un acuerdo con la administración cumpliendo con las principales demandas como es vivienda digna, seguimiento a las recientes reformas laborales en materia de trabajo en casa, estabilidad laboral y acceso a plazas de tiempo completo.

Cabe recordar el Staus, solicitó un aumento del 10 por ciento al salario  y un 2.5 por ciento en prestaciones de monto fijo, mientras que la fecha del emplazamiento de huelga aún no la tienen definida, siendo el año pasado el 14 de marzo, la cual quedó conjurada.